La Fundación para la Educación Integral Salvadoreña (Fedisal) celebró sus 25 años de labor, en la que beneficia a jóvenes de escasos recursos en situación de vulnerabilidad.
A la celebración asistieron su junta directiva, representantes de la institución e invitados especiales, entre ellos embajadores y socios cooperantes.
La actividad fue precedida por José Luis Montalvo, presidente de Fedisal, y las palabras alusivas a los 25 años estuvieron a cargo del padre Salvador Cafarelli, uno de los fundadores de la institución.
El aniversario se celebró con un coctel en las instalaciones de Fedisal, en el que también exhibieron una reseña histórica del trabajo realizado por la fundación desde 1992.
Acerca de la fundación
Salesianos y líderes del país se unieron en 1992 para crear Fedisal con el objetivo de beneficiar al sector educativo llevando beneficio a jóvenes y sus familias.
Sus áreas de trabajo son tres, atención a escuelas, a través de las cuales apoya la calidad educativa; las becas Fantel, un programa que ejecutan actualmente donde han otorgado 1,200 becas para que los jóvenes puedan estudiar dentro y fuera del país, el cual están ejecutando desde el 2001, aunque la fundación ha administrado becas desde su nacimiento. También dan apoyo a jóvenes que han abandonado sus estudios.
La fundación actualmente se encarga de dirigir diferentes programas educativos, por medio de los cuales apoya a más de 1,000 centros educativos públicos que buscan la calidad en la educación y tener ambientes de convivencia.
Hasta el momento con su trabajo han impactado a más de 100,000 jóvenes que estudian tercer ciclo, primero y segundo año de bachillerato.
La fundación también brinda programas de orientación vocacional, de arte y cultura, además de proporcionar becas; las cuales son otorgadas a alumnos que se han destacado en sus estudios y que no poseen recursos económicos para continuarlos.
Actualmente tienen disponibles becas para estudios en el país, las cuales se rigen por convocatorias públicas.
Los jóvenes que deseen ser parte del programa de becas pueden estar pendientes de las convocatorias públicas, y de la página web o llamar a la oficina de la fundación para obtener información.
“La invitación está abierta para jóvenes con buenas calificaciones y que sean sobresalientes en lo estudios”, dijo Héctor Quiteño, director ejecutivo de Fedisal.
La fundación además tiene un programa que beneficia a muchachos que han desertado de la escuela para que retomen los estudios, a los cuales están apoyando en 70 municipios a nivel nacional.
Los jóvenes que también deseen formar parte de este programa pueden llamar a las oficinas de Fedisal al 2523-9800, buscar a través de sus redes sociales o su página web.
“Ahorita lo que necesita el país es que todos dialoguemos, que unamos nuestros esfuerzos, y nuestro recursos, y que diseñemos proyectos grandes, porque todo el país lo necesita”, dijo Quiteño durante una entrevista televisiva.
Agregó que lo más importante es la unión de esfuerzos entre instituciones y diseñar programas para el bienestar de los jóvenes en su educación formal, y trabajar por los que están fuera de los centros educativos.