Por medio de una reforma al artículo 332 del Código Penal, los diputados de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales de la Asamblea, acordaron ayer subir la pena a los funcionarios públicos que malversen fondos del Estado, y agravarla en los casos en que ayuden a otros a lucrarse de los bienes del Estado.
La modificación va en el sentido de incrementar la prisión que estipula actualmente el Código Penal que es hasta tres años cuando el funcionario apoya a un tercero para que se beneficie de fondos estatales. Lo acordado ayer es subirlo hasta 5 años.
Además, eliminaron la medida administrativa que contiene la ley en mención, que es de 50 hasta 100 días multa cuando el funcionario malversa fondos públicos.
Lo anterior, a criterio del diputado de ARENA, René Portillo Cuadra, no podía ser, de que se impusiera una sanción únicamente de multa cuando se trata de dinero que pagan los ciudadanos al erario público.
Añadió que incluso la pena de prisión hasta tres años como está diseñado actualmente es “excarcelable”, por lo que fue necesario incrementarla hasta los cinco años.
“Elevamos la pena del delito de malversación, de tres a cinco años. Estaba en días multa la malversación y tenía penalidad de días multa. Hasta 3 años era excarcelable lo elevamos de 3 a 5 años, eso va para dictamen, para el miércoles (mañana), todos los partidos apoyamos”, aseguró.
Su colega tricolor, Ricardo Velásquez Parker, añadió que la reforma incluye la inhabilitación en el cargo del funcionario durante tres años.
“Si tenemos un auténtico compromiso de combate a la corrupción, debemos ponernos más estrictos en limitar a cualquier funcionario de arbitrariedades que le permitan tomar fondos a su antojo”, argumentó Velásquez Parker.
Jackeline Rivera, del FMLN, dijo que el propósito es “cerrar los portillos de la corrupción. Esperamos que esta restricción inhiba a todos los que administran recursos del Estado”, afirmó la legisladora.
Además, los diputados vieron la petición del Órgano Judicial de eliminar los juzgados especializados. Al respecto dicen que no están de acuerdo.