¿Te imaginas conducir un auto por los aires? Esa estampa futurista podría estar más cerca de lo que te imaginas, gracias a diferentes equipos que trabajan en la creación de carros voladores. Uno de ellos es el Skydrive.
El modelo de Cartivator está robando la atención mundial, gracias a los 380.000 dólares que Toyota financiará, para lograr que el carro encienda la llama durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.
Compuesto por 30 trabajadores, que pertenecen a múltiples compañías del país asiático, y con perfiles en sectores que van desde la automoción y la aviación hasta las tecnologías de la información, Cartivator espera hacer el Skydrive de 2,9 metros de longitud, 1,3 metros de ancho y 1,1 de alto, lo que le convertirá en el coche volador más pequeño del mundo.
Su velocidad de conducción será de 150 km/h, según el sitio oficial del proyecto.
Ryutaro Mori, jefe de planificación de negocio, explicó a EFE que el principio básico es “dar sueños a las generaciones futuras”.
Carros eléctricos: los autos del futuro son un éxito en el presente
“Es cierto que nunca hubiéramos imaginado exactamente esto, pero estábamos seguros de que podíamos hacer cualquier cosa posible siempre y cuando soñemos alto y trabajemos duro hacia nuestra meta”, expuso con entusiasmo Mori a EFE.
La implicación de Toyota, dice, “representa un gran impulso para que los ingenieros jóvenes sueñen a lo grande y lo materialicen”.
El equipo quiere entrar de lleno en este sector y aspira a lanzar un modelo del Skydrive comercial para 2025.
Pero el fabricante de automóviles japoneses, no es la única empresa que trabaja en los carros voladores. La compañía aérea Airbus desarrolla su “Proyecto Vahana”, para construir un mini auto volador que transportaría a un pasajero o carga. Este modelo tendría ocho rotores y alcanzaría una altitud de 1,000 pies.
Se espera que esté listo a finales de este año, y que las personas lo usen como si se tratara de un taxi.
Niño ciego construye robots y molinos solares
Kitty Hawk es otra iniciativa, y cuenta con el respaldo de Larry Page, cofundador de Google. Aunque su diseño es más parecido a una moto, este automotor también volaría, con un peso máximo de hasta 220 libras. Ocho rotores se le incorporarán para volar.
La página oficial de
Otras compañías que se unen a esta tendencia automotriz futurista son: Evolo, Ehang, Terrafugia, AeroMobil, Lilium y Uber.