La situación lluviosa en el país podría extenderse hasta el martes debido a una Baja Presión y otros sistemas atmosféricos que afectarán el territorio, según el reporte que emitió este domingo el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
“La Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) continúa sobre la región Centroamericana, además, se observa una Baja Presión al norte de Honduras con potencial medio a desarrollarse en Ciclón Tropical”, detalló el informe.
Pronostico: Cielo nublado, con lluvias moderadas a fuertes en zona costera y oriente del país y lluvias débiles en el resto del territorio. pic.twitter.com/z3GmraOkU5
— MARN El Salvador (@MARN_SV) 18 de junio de 2017
Para domingo y lunes las lluvias se concentrarán en horas diurnas y nocturnas en la zona central, oriental y la franja costera.
Para este lunes “la Baja Presión se ha desplazado sobre la península de Yucatán y mantiene la Zona de Convergencia Intertropical sobre Centroamérica continuando con el ingreso de humedad desde el Pacífico” hacia el país, indicó.
LEA ADEMÁS: Asciende a 4 el número de víctimas mortales por lluvias en El Salvador
Ante el pronóstico del tiempo, Protección Civil mantiene la alerta naranja en Chalatenango y amarilla en el resto del país.
Además, informó que las clases continuarán suspendidas este lunes en el municipio de Chalatenango.
Srio y Director Jorge Meléndez: las clases siguen suspendidas en el municipio de Chalatenango pic.twitter.com/KiFOCllFTd
— PROTECCIÓN CIVIL E.S (@PROCIVILSV) 18 de junio de 2017
Mientras, el MARN prevé que el martes el territorio sea afectado por una “Vaguada”.
“El sistema de Baja Presión se ubicará sobre el Golfo de México e inducirá una vaguada sobre el país, además, la ZCIT se ubicará frente a Centroamérica, estos sistemas desplazan humedad desde el Caribe y Pacífico y favorecerán las lluvias y tormentas eléctricas de moderadas a fuertes”, indicó el MARN.
Las lluvias que han perjudicado al país en los últimos días han dejado por lo menos cuatro personas muertas, daños en la infraestructura, inundaciones y han provocado algunas evacuaciones.
Segundo día de trabajo en el desalojo de tierra en calle interna a cantón El Peñón Comasagua, Cooperan Alcaldía de Comasagua y Santa Tecla pic.twitter.com/DDoClA6N41
— PROTECCIÓN CIVIL E.S (@PROCIVILSV) 18 de junio de 2017
Autoridades en alerta por posibles derrumbes causados por lluvias
Las autoridades competentes monitorean el desarrollo del fenómeno climático que afecta a El Salvador y las consecuencias que podría dejar a su paso.
TE PUEDE INTERESAR: Los números y datos de los estragos causados por las lluvias
“Si bien hemos tenido claros (pausa en la lluvia) esta ha continuado y favorece a la posibilidad de deslizamiento de tierra y derrumbes”, explicó Jorge Meléndez, director de Protección Civil.
Detalló que en alguna zonas el suelo presenta el 60 por ciento de acumulación de agua y que al seguir lloviendo eso es peligroso, pues no existe mucha capacidad de absorción.