Chavismo pide a la Corte remoción de Fiscal General

Solicitan que a la funcionaria chavista se le prohiba salir del país y le congelen bienes

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por EFE

2017-06-16 10:19:09

CARACAS.El chavismo volvió a arremeter ayer contra la Fiscal General de Venezuela, la chavista Luisa Ortega Díaz, quien en las últimas semanas ha cuestionado al régimen de Nicolás Maduro por sus medidas contra la Constitución.
El diputado oficialista Pedro Carreño solicitó ayer al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) iniciar el proceso de remoción de Ortega Díaz, contra quien también pidió una medida de prohibición de salida del país y la congelación cautelar de sus bienes.

La solicitud también exige que el alto tribunal determine si hay razones para llevar a juicio a la funcionaria, a la que acusan de “activismo político”.

A juicio del parlamentario, la fiscal ha incurrido en las faltas de “atentar, lesionar, o amenazar la ética pública y la moral administrativa”; “actuar con grave e inexcusable ignorancia de la Constitución”; y de “violar, amenazar o menoscabar los principios fundamentales establecidos en la Constitución”.

Carreño agregó que pidió que le prohiban a Ortega Díaz por trasladar sus bienes a otras personas.

Según el chavismo, el proceder de la fiscal es “la génesis de las actuaciones de las personas que se van a fugar del país y por lo tanto en el escrito hemos solicitado una prohibición de salida del país”, dijo.

La legislación venezolana establece que la remoción de los integrantes del Consejo Moral Republicano (Fiscalía, Contraloría, Defensoría del pueblo) está en manos de la Asamblea Nacional, con el previo pronunciamiento de la Sala Plena del TSJ sobre una falta grave.

Pero el diputado no explicó cómo se completaría este proceso si se calificara la falta, ya que el Parlamento, en manos de opositores que ahora respaldan a la fiscal.

El chavismo emprendió esta medida luego de que la fiscal solicitara la impugnación de la elección de 33 magistrados del Supremo por supuestos vicios en el proceso de elección cometidos por el Consejo Moral Republicano, instancia del Poder Ciudadano, del que ella hace parte, y en coordinación con el Parlamento.

Días atrás Carreño pidió que se conforme una junta médica para evaluar la conducta de la Fiscal por “insania mental”.

Ortega Díaz ha cuestionado las medidas adoptadas por Maduro, incluso ha cuestionado la represión de las fuerzas chavistas contras las protestas de la oposición desde el 1 de abril que han dejado 74 muertos en Venezuela. Ayer murió otro joven: Nelson Arévalo, de 22 años, que fue herido en el cuello durante una manifestación en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.