Concejo municipal avala adquirir más deuda

Las comunidades tienen varios años de estar gestionando obras a la municipalidad.

descripción de la imagen

Por Insy Mendoza

2017-06-16 6:36:29

LA UNIÓN. Con ocho votos a favor, los miembros del Concejo municipal y el alcalde de La Unión, Ezequiel Milla, lograron la aprobación para gestionar ante el Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (Isdem), un préstamo de tres millones de dólares que serán destinados para proyectos en todo el municipio.

Tras reuniones por varios meses entre el edil y concejales de oposición, se logró el acuerdo.

La reunión del Concejo se realizó la tarde del jueves en la pista municipal.

El alcalde convocó a las directivas de las comunidades para que llegarán a presionar a la oposición.

La municipalidad ya tiene una deuda de cuatro millones de dólares y ese era el punto de impasse de los regidores, que argumentaban que el municipio no podía endeudarse más.

Unos 25 mil beneficiados

Los proyectos que se ejecutarán son: introducción del sistema de agua potable, construcción y reparación de calles, un parque, un puente, la reparación de un complejo deportivo y una casa comunal.

Las obras serán para los cantones Higuerón, La Quezadilla, Las Maderas, Agua Caliente, notificación San Carlos, colonia Esperanza, barrio Las Flores, y el recarpeteo de las avenidas de la cabecera departamental.

En los caseríos El Higuerón, El Guacimal y cantón La Quezadilla tienen 40 años de estar esperando que la alcaldía les construya un puente, el cual se vuelve peligroso transitar en invierno, debido al crecimiento del caudal del río.

Mientras que en las comunidades El Toro y La Sincuya, del cantón Siramá, se busca la introducción de agua potable.

Los lugareños tienen alrededor de dos años que el servicio, administrado por la comunidad, es deficiente.

Habitantes de la comunidad Chiquirín, esperan desde 2015 que la alcaldía les cumpla la promesa de la construcción de la calle principal, obra que se ejecutará bajo convenios con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), esto incluye algunas mejoras en el cementerio municipal.

El alcalde, Ezequiel Milla, dijo que había logrado convencer y exigir un voto más para el préstamo.

“Mario Osorto concejal de Gana, dio su voto porque la gente le gritó y le exigió por tres horas continuas en la reunión. (Ellos) son de las comunidades que serán beneficiadas con los proyectos”, explicó el alcalde.

El siguiente paso es presentar la documentación de la solicitud del préstamo y las carpetas y perfiles de las obras.

El 30 de junio se obtendría el desembolso de los tres millones de dólares. Según Milla, algunas obras se ejecutarán por libre gestión y otras por licitaciones.

“Yo creería que si todo sale bien, entre septiembre y octubre se estaría empezando con todos los proyectos”, agregó Milla.

Mario Osorto, concejal de Gana, indicó que dio su voto luego de escuchar de las necesidades que las comunidades que asistieron a la reunión de concejo, expresaron.

“El estudio del Isdem dice que la alcaldía tiene un margen de endeudamiento de 5 millones”, advirtió.