Exvicepresidenta guatemalteca Roxana Baldetti acepta ser extraditada a Estados Unidos

La exfuncionaria es señalada por autoridades estadounidenses de presunto narcotráfico

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por elsalvador.com

2017-06-15 4:30:37

La exvicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, aceptó este jueves ser extraditada hacia Estados Unidos, donde es ligada por las autoridades a presunto narcotráfico. Pero se declaró inocente de los cargos que le atribuyen tanto en su país como en la nación del norte, reportaron medios locales.

La exfuncionaria es procesada en Guatemala por supuestos actos de corrupción, por lo que desde 2015 se encuentra recluida en la cárcel de Santa Teresa.

Baldetti es señalada por Estados Unidos por los delitos de “asociación delictuosa y conspiración para el tráfico de drogas” y este jueves en medio de la audiencia que le ventilaba un tribunal guatemalteco aceptó ser extraditada.

TE PUEDE INTERESAR: El lado oscuro de la exvicepresidenta de Guatemala: colaboraba con el cartel de los Zetas

En la audiencia hecha por videoconferencia desde la prisión de Santa Teresa, donde se encuentra presa, Baldetti apareció junto a su abogado Fernando Guerra y dijo que esto era una venganza del país del norte contra ella y que esperaba que allá se le hiciera justicia, indicó AP.

Sin embargo, la exfuncionaria del gobierno de Otto Pérez Molina, quien también es procesado por supuestos actos de corrupción, deberá solventar su situación jurídica en Guatemala antes de ser entregada a las autoridades estadounidenses, según determinó el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, informaron medios internacionales.

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos acusa a Roxana Baldetti de tráfico de drogas y pide su extradición

 

Guatemala recibió la solicitud de extradición de la exvicemandataria el pasado 7 de junio, según confirmó el Ministerio Público de ese país.

 

TE PUEDE INTERESAR: Narco “Reina del Sur” vincularía a Vicepdta. Roxana Baldetti