Nuevos Horizontes obtuvo máximo premio de la Fundación Kriete

Fundación Gloria de Kriete realizó la décimo segunda edición del Premio Ayudando a Quienes Ayudan.

descripción de la imagen
La Fundación Nuevos Horizontes para los Pobres fomentará con este premio los procesos de lectoescritura entre los niños de 10 departamentos y beneficiará a 5,500 niños. / Foto Por EDH / Jaime Anaya

Por Magdalena Reyes

2017-06-15 10:56:59

La Fundación Gloria de Kriete galardonó ayer a tres ONG y asociaciones por la ayuda social que suministran a sus comunidades, y a la población de sus zonas de influencia en diferentes áreas.

La iniciativa de Fundación Nuevos Horizontes para los Pobres se agenció el primer lugar con $100 mil para su proyecto; mientras que el segundo lugar, con $75 mil, fue para la Liga contra el Cáncer.

El tercer lugar fue para Fundación Educando a un Salvadoreño (Fesa) que obtuvo $50 mil. También hubo un cuarto premio de $50 mil para la Cruz Verde, que entregó la Fundación Caoba.

Estos reconocimientos se dieron en el marco de la edición número 12 del Premio “Ayudando a Quienes Ayudan 2017” a quienes sobresalieron entre los 65 proyectos que participaron en esta edición.

Liga contra el cáncer ahora hará posible la creación de la Unidad de Atención Integral en los servicios de clínica del dolor, psicología oncológica, apoyo espiritual y voluntariado a usuarios y familiares del Instituto del Cáncer de El Salvador “Dr. Narciso Díaz Bazán”, para lo que requería unos 80 mil.

Asimismo, Teresa de Chávez, directora de la Escuela de Comunicaciones Mónica Herrera, entregó el premio Mónica Herrera al Hospital La Divina Providencia (nacional de maternidad), al cual le brindará asesoría en formulación de estrategias de comunicación.

Roberto Kriete, presidente de la Fundación Gloria de Kriete, aseguró ayer, visiblemente emocionado, que no todo en El Salvador es malo y que hay gente que está trabajando por los más necesitados del país. “Es gente entregada, dedicada, que no espera nada a cambio; no como muchos de nuestros servidores públicos que esperan seguros en dólares, carros blindados, un montón de prebendas, de sobresueldos altísimos. Esta gente tiene, no solo la palabra de corazón en su labios, si no que tienen la mano y la bolsa en su corazón”, afirmó Kriete.

El empresario señaló que, para la Fundación, este evento es motivo de orgullo y esperanza, y dándolo a conocer se puede lograr que estas iniciativas se repliquen.

El propósito del evento no es solo repartir los fondos, sino comunicar este tipo de noticias positivas, dijo.

Destacó que en estas actividades los héroes son las personas que están trabajando por aliviar los problemas que tienen las comunidades, pues muchas de ellas trabajan por multiplicar los beneficios con el dinero que reciben.

También hubo un cuarto premio de $50 mil para la Cruz Verde, que entregó la Fundación Caoba.

El proceso

En mayo pasado se eligieron los 10 proyectos finalistas, entre los que se encontraban iniciativas de desarrollo local, criaderos de tilapias, huertos caseros, infraestructura para sano esparcimiento y diversión, educación y elaboración de artesanías.

El premio es un reconocimiento de la Fundación Gloria de Kriete al trabajo social que realizan las diferentes Organizaciones No Gubernamentales (ONG) sin fines de lucro.

Durante los 11 años que se ha llevado a cabo esta iniciativa, se ha trabajado de la mano con proyectos de educación, desarrollo humano y salud. Y se ha impactado de forma positiva, sobre todo con equipamiento de centros escolares, programas extracurriculares y prevención de la violencia.

Más de 635 ONG han participado a lo largo de las 12 convocatorias, resultando 47 ganadores en el territorio nacional.

Además un donante anónimo donó $50 mil a Fundasal, dentro del Premio Constructores de la Paz.

 

La Fundación Gloria de Kriete les da seguimiento por un año a los proyectos ganadores, de esta manera monitorea cómo se están ejecutando los fondos.

Anoche también se entregó el Premio Dona tu cora a la Fundación de Desarrollo Social (Fundeso), un premio de 40 mil “coras” para fomentar el trabajo cooperativo y desarrollo de valores en el ámbito escolar. Además un donante anónimo donó $50 mil a Fundasal, dentro del Premio Constructores de la Paz.