Se viene la tercera fecha del surf nacional

La tercera fecha del circuito nacional de surf se disputará sábado y domingo en la bocana de esta famosa playa de La Libertad

descripción de la imagen
Porfirio Miranda, durante una competición pasada. / Foto Por Archivo

Por César Najarro/Twitter: @cjnajarro

2017-06-14 7:29:45

LA LIBERTAD. Este sábado y domingo, todos los surfers nacionales se darán cita a la tercera fecha del circuito nacional del surf, que se disputará en la bocana de la playa El Tunco, en el departamento de La Libertad.

En juego están puntos para el ránking nacional, de donde salen los atletas para la preselección que buscarán plazas para representar al país en los Juegos de Managua 2017.

En total, se disputarán ocho categorías: Open, Júnior, Longboard, Máster, Damas, Bodyboard, Grom y Sup.

 

TE CONTAMOS LA HISTORIA DEL SUE??O CUMPLIDO DE UN NI??O CON SÍNDROME DE DOWN

 

En la más importante, la Open, el ganador de la fecha pasada fue Porfirio Alexis Miranda, campeón nacional dos años consecutivos hasta que en la temporada pasada, Israel Arenívar le arrebató el título.

Además de estos dos que están siempre en contienda, también tienen mucho por demostrar en las olas atletas como Alonso Portillo, José González, Juan Carlos Ramos, entre otros que, por ahora están contemplados para la preselección.

El presidente de la federación, Karlo Mejía, explicó en conferencia de prensa que se prevé muy buen oleaje para este fin de semana. “El reporte indica que las olas estarán entre los cinco y los ocho pies”, afirmó, tanto así que, si se mantienen en su máximo punto esperado, podrían mover las competiciones de los Grom(los más jóvenes) a otra fecha, debido a la dificultad que implica remar olas grandes y por seguridad.

 

ENTÉRATE: SANTA TECLA USARÁ MARCA QUE VISTIÓ AL MÁGICO GONZÁLEZ

 

Las competiciones arrancarán a las 7 de la mañana del sábado, y las finales se disputarán durante la jornada del domingo. Se esperan, en total, unos 120 atletas, y se contará con la presencia del juez internacional William Agüero, de origen tico.

En la fecha pasada, la inscripción llegó hasta los 145 competidores, pero para esta ocasión se prevé colocar un techo por categorías si es que son demasiados los jóvenes que se abocan a El Tunco, debido a que el tiempo de competición no sería suficiente para realizar las finales el domingo.

“Hay muchos jóvenes nuevos llegando a las competiciones, si abrimos completamente (la inscripción), no terminamos en dos días, tendríamos que aumentarlo a tres días. Además, los jueces comienzan a trabajar a las 7 de la mañana, y es complicado pasar todo el día”, dijo Mejía.

La idea de la federación de llevar esta fecha a El Tunco es que los atletas comiencen a foguearse en condiciones más o menos similares a las que podrían enfrentar en Managua, ya que la ola de esta playa es izquierda y muy fuerte.
Así mismo, la planificación está pensada para los Juegos C.A. y Caribe de 2018, y los Panamericanos de 2019, y con proyecciones a los Olímpicos de 2020.

Es por ello que Bryan Pérez, el campeón nacional juvenil y quien ya ha destacado desde hace varios años entre los mayores, tiene espacio en la preselección, pese a que se encuentra entrenando en California y no podrá participar, por ejemplo, de esta fecha.

 

TE PUEDE INTERESAR: JUGADORA PIDE APOYO AL FÚTBOL FEMENINO Y ARREMETE CONTRA  LA SELECTA

 

“Estamos haciendo las gestiones para tratar de que en septiembre Bryan pueda asistir al mundial juvenil de Japón. La gente que esté en ese mundial es la potencial para los Juegos Olímpicos de 2020”, aseguró Mejía, quien aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo del Comité Olímpico de El Salvador, del Instituto Nacional de los Deportes y de Electrolit (patrocinador).