La Cámara Primero de lo Civil decidió ayer que el exsecretario Privado de Elías Antonio Saca, Elmer Charlaix, y su esposa, María Arline Rivas de Charlaix, continúen sometidos al proceso de presunto enriquecimiento ilícito.
Ambos no justificaron en su declaración patrimonial 18 millones 768 mil dólares ante la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), razón por la cual el pleno de magistrados los envió a juicio civil en octubre del año pasado.
La primera audiencia (preparatoria) fue instalada ayer por la mañana, pero los defensores de los demandados plantearon hasta el mediodía incidentes, entre ellos, que existía un doble juzgamiento.
Alegaron que Charlaix es procesado por la vía penal en el Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador por hechos penales, y que además, en ese proceso la Fiscalía pidió restituir civilmente al Estado el dinero no justificado.
La defensa, además, sostuvo que no se debía procesar a la esposa de Charlaix, porque esta no había ejercido ningún cargo público. La Unidad de Anticorrupción de la Fiscalía argumentó en ese sentido que la Ley de Enriquecimiento Ilícito contra Funcionarios y Empleados Públicos establecía que la familia de estos también podían ser parte demandada.
Asimismo, la defensa manifestó que la Fiscalía estaba utilizando en los dos procesos contra Charlaix irregularidades detectadas por la Sección de Probidad, como el dinero que habría recibido Charlaix de la Cuenta Subsidiaria Institucionales del Tesoro Público de la Presidencia, y que no había comprobado que el dinero sin justificación llegó a manos de su cliente.
Sin embargo, la Cámara decidió no dar lugar a los incidentes. Señalaron que por la vía penal no es procesada María Arline, y por lo tanto, la imputación en el juzgado contra su esposo, no interfiere en la demanda presentada en ese tribunal superior para ambos. Dio la razón al Ministerio Público para procesarla y fue clara con que bastaba con indicios de enriquecimiento para seguir un proceso.
Ante las resoluciones, los defensores presentaron revocatoria por el doble juzgamiento, que también fue negada por el tribunal superior, y rechazó que expusieran otros recursos.
Uno de los fiscales del caso explicó a El Diario de Hoy que los escenarios que se avecinaban si los magistrados daban lugar a los incidentes de la defensa podrían ser dos: la anulación de la demanda contra el exfuncionario y su esposa, o declarar de oficio la suspensión de la sentencia civil mientras por la vía penal se solventaba la situación de Charlaix.
Es decir, que el proceso civil podría seguirse desarrollándose, pero la Cámara se abstendría de emitir una resolución contra el exfuncionario mientras no concluya el caso penal.
“Lo que se está procurando por parte de Fiscalía es generar una acción, allá, en el ámbito penal solicitando, incluso, la restitución de la misma cantidad de dinero que se está pidiendo precisamente en es proceso… efectivamente existe un doble juzgamiento”, manifestó Mario Bladimir Hernández, uno de los tres defensores del exfuncionario.
La audiencia continúa mañana.