Washington. La Reserva Federal (Fed) se atuvo al guión y elevó los tipos de interés un cuarto de punto al rango de entre 1 % y 1.25 %, el segundo ajuste monetario en lo que va de año, en un gesto de confianza en la buena salud de la economía estadounidense.
“Todo lo que estamos haciendo con la subida de tipos es suprimir un poco del estímulo (…) No nos estamos moviendo de manera agresiva como para frenar la continuada mejoría en el mercado laboral”, subrayó Janet Yellen, presidenta de la Fed, en una conferencia de prensa tras anunciarse el nuevo ajuste.
Yellen marcaba distancias así con algunos analistas que consideran que los últimos indicadores de ralentización de las presiones inflacionarias aconsejaban postergar esta alza del precio del dinero.
El informe del Índice de Precios de Consumo (IPC) en Estados Unidos mostró un descenso del 0.1 % en mayo tras haber crecido un 0.2 % el mes anterior, lo que dejó la inflación interanual en el 1.9 %, tres décimas por debajo del dato de abril del 2.2 %.
La presidenta del banco central estadounidense insistió en que el ritmo de ajuste no está en un “curso predeterminado” y apuntó que las lecturas individuales sobre inflación son poco precisas.
Se trata de la segunda subida de tipos de interés en lo que va de año, tras la de marzo, y la cuarta desde 2015.
La decisión se tomó con ocho votos a favor y uno en contra, correspondiente a Neel Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis, quien considera que las condiciones todavía no son suficientemente sólidas para avanzar en el ajuste.
El comunicado del banco central reiteró que se prevé una subida de tipos de interés adicional antes de finales de 2017.
Por otro lado, la Reserva Federal actualizó sus previsiones económicas, con una leve subida en el crecimiento estimado para 2017 al 2.2 %, frente al 2.1 % anticipado en marzo, y dejó sin cambios los pronósticos de 2018, en el 2.1 %.
La Fed mejoró también los pronósticos de desempleo, que señaló cerrará ahora el año en el 4.3 %, tras el 4.5 % previsto anteriormente; y redujo sus estimaciones de inflación de este año al 1.6 %, por debajo del 1.9 % calculado tres meses atrás.
Yellen remarcó el buen comportamiento del mercado laboral con la tasa de desempleo en mayo en el 4.3 %, algo no visto desde 2001. Anunció que comenzaría “este año” a reducir de modo “gradual” el balance de activos adquirido para estimular la economía, que pasó de un billón de dólares en 2008 a los actuales 4.5 billones de dólares. – EFE