Fiscales de Iberoamérica repudian amenazas a fiscal de Venezuela

En un comunicado rechazaron el hostigamiento, presión, injerencia y amenaza de poderes en contra de la fiscal general Luisa Ortega Díaz.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencias

2017-06-13 8:47:33

Un grupo de fiscales y procuradores de 12 países expresaron su respaldo a la fiscal general venezolana, Luisa Ortega Díaz, y manifestaron su “preocupación” por la arremetida oficialista contra la titular del Ministerio Público, informó la Fiscalía ayer en un comunicado.

“Repudiamos los actos de hostigamiento, presión, injerencia, amenaza de poderes, públicos o privados, así como cualquier pretensión de remoción ilegal o arbitraria contra la Fiscal”, indicó en un comunicado la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) difundido por la Fiscalía.

El documento, difundido por el Ministerio Público venezolano (MP), fue suscrito por representantes de los Ministerios Públicos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Guatemala, Panamá, Paraguay, Portugal y Uruguay.

La fiscal se ha distanciado del Gobierno en los últimos meses al denunciar la ruptura del hilo constitucional por parte del Tribunal Supremo y luego al rechazar el eventual cambio de Constitución, lo que ha provocado que desde el chavismo la tilden de “traidora” y manejen la posibilidad de solicitar a esa corte una evaluación por supuesta “insania mental”.

Fiscal se opone a Constituyente de Maduro

Además presentó anteayer una demanda de nulidad en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra la designación de 33 magistrados que fueron, según dijo, elegidos mediante procesos irregulares el 23 de diciembre de 2015.

Ayer acudió nuevamente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para solicitar el antejuicio de mérito contra seis magistrados principales y dos suplentes de la Sala Constitucional del máximo ente judicial por el delito previsto en el artículo 132 del Código Orgánico Procesal Penal.

“Lo que se busca es desmantelar el Estado, porque tanto el Estado como los ciudadanos necesitan seguridad jurídica. Frente a la negación del Estado de Derecho, solicito esta antejuicio de mérito”, expresó Ortega desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Los opositores de la MUD han acompañado a la Fiscal, de pasado chavista, en estas misiones.

Los magistrados de la Sala Constitucional a los que Ortega Díaz solicita antejuicio de mérito son los principales: Juan José Mendoza, Arcadio Delgado, Carmen Zuleta, Calixto Ortega, Luis Damiani, Lourdes Suárez; y los suplentes, Federico Fuenmayor y René Degraves.

Chavistas acusan a Luisa Ortega de terrorismo

El vicepresidente Tareck el Aissami, ha puesto fecha a la salida de la fiscal, en 47 días, una vez que la Asamblea Constituyente sea electa y tenga la facultad de dictar decisiones por encima de cualquier otro poder del Estado.

El diputado chavista Pedro Carreño pidió los requerimientos para “la conformación de una junta médica para que los expertos, peritos, psiquiatras, y sicólogos evalúen el comportamiento de la fiscal”, según dijo a la prensa.

El grupo de fiscales y procuradores por su parte rechazó “cualquier pretensión de llevar adelante reformas legales, que impidan de cualquier modo al Ministerio Público ser autónomo e independiente, y que por ende busquen afectar las investigaciones en curso”.

Consideró “fundamental que se resguarde el rol constitucional del Ministerio Público venezolano”, especialmente en relación a “la salvaguarda de los derechos y garantías del debido proceso, así como su independencia y autonomía”.