Cuatro emús nacieron a través de incubación artificial en el Zoológico Nacional
Es la primera vez en El Salvador que se logra la reproducción de esta especie de ave, la segunda más grande del mundo después de la avestruz.
La reproducción de estas aves suramericanas en nuestro país es un evento positivo en comparación a la serie de muertes de animales emblemáticos del parque que pusieron en la discusión pública la capacidad del zoológico para albergar especies exóticas.
Foto por AFP / Oscar Rivera
La reproducción de estas aves suramericanas en nuestro país es un evento positivo en comparación a la serie de muertes de animales emblemáticos del parque que pusieron en la discusión pública la capacidad del zoológico para albergar especies exóticas.
Foto por AFP / Oscar Rivera
Los polluelos fueron incubados artificialmente durante 53 días. Son aves grandes, no voladoras que vivirán en el Zoológico. Foto por AFP / Oscar Rivera
Uno de los cuatro polluelos de emús nacidos en el Parque Zoológico Nacional, observa con curiosidad el lente del fotógrafo durante su presentación a los medios de comunicación. Foto por AFP / Oscar Rivera
Los polluelos salieron de los huevos en febrero pasado, pero tuvieron problema y fueron intervenidos quirúrgicamente y han logrado sobrevivir. Foto por AFP / Oscar Rivera
Es la primera vez en El Salvador que se logra la reproducción de esta especie de ave, la segunda más grande del mundo después de la avestruz. Foto por AFP / Oscar Rivera
Son aves omnívoras que se alimentan de insectos y de semillas. Sus padre llegaron al país en 2012. Foto por AFP / Oscar Rivera