Movimiento de los trabajadores de la Policía denuncia malas condiciones en patrullas e instalaciones

En el 911 de La Libertad se entregan dos vales de combustible de $5.71 cada uno para atender emergencias durante 24 horas, señalan los agentes.

descripción de la imagen
Foto Por Tomada de Movimiento de los trabajadores de la Policía

Por elsalvador.com

2017-06-06 9:45:44

El Movimiento de los trabajadores de la Policía ha denunciado a través de redes sociales las precarias condiciones de algunas delegaciones y de los vehículos asignados para el desarrollo de sus labores.

“Abandono total del puesto policial de Talnique. Esas condiciones son las de un basurero…”, dice uno de los post publicado hace unas horas.

Los trabajadores de la corporación policial también denuncian el mal estado de una patrulla del servicio de Emergencias 911, asignada en Quezaltepeque, al mismo tiempo que cuestionan sobre ¿Cuáles son las mejoras (para los agentes) que pregonan las autoridades?.

Desde el 2015, las medidas de presión de los trabajadores de la PNC en demanda por mejores salarios y condiciones de trabajo han tomado fuerza, lo que no fue bien visto por las autoridades quienes buscaron reformar la Ley Disciplinaria de la Policía Nacional Civil.

En marzo del 2016, cinco agentes fueron sometidos a un proceso disciplinario de la Corporación Policial en dos tribunales internos de la PNC, los que al final fueron suspendidos de sus cargos por haber organizado y participado en la marcha del 27 de enero, que arrancó del monumento Salvador del Mundo y que se dirigió a Casa Presidencial. En esta manifestación exigieron la entrega del bono ofrecido en diciembre de 2015 por el presidente Salvador Sánchez Cerén, así como la nivelación salarial y mejores condiciones laborales.

Policías piden a CSJ que se les reincorpore en sus cargos

Pero estas sanciones no han detenido a este grupo de trabajadores. Otra de las denuncias que realizan a través de Facebook es que en el 911 de La Libertad se entregan dos vales de combustible de $5.71 cada uno para atender emergencias durante 24 horas.

Arbitrariedades por parte de jefaturas y hostigamientos, se suman a las denuncias.

Entre las demandas del Movimiento de Trabajadores está una mejora salarial para los trabajadores policiales (operativos, administrativos y supernumerarios),  bonos trimestrales establecidos por ley, condiciones dignas para el desarrollo de su trabajo y se respete el período de ascenso para el nivel básico.