Ante el atasco de no poder contratar a una sola aseguradora que le brinde el servicio del seguro médico a la Asamblea Legislativa, los diputados de la Directiva han encomendado a la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI) que indague la posibilidad de contratar servicio a varios proveedores.
“Lo que se ha propuesto es la compra directa de servicios, que sería hacerlo por una red, o comprarlo directamente a los proveedores que son los hospitales, así como hace Bienestar Magisterial”, indicó Guillermo Mata, del FMLN.
El diputado efemelenista afirmó a este periódico que es una decisión que ha tomado la Junta Directiva. “De todos, hasta los que dicen que no quieren seguro”, afirmó.
Mata explicó que la UACI estaría preparando el mecanismo a seguir, que puede ser contratando a un sólo hospital para brindar un determinado servicio, por ejemplo, atención infantil, entre otros.
“Ellos (UACI) hacen compra directa de servicios con distintos proveedores, para el caso, puede ser un hospital de niños, según el rubro de cada hospital, o puede ser uno solo el hospital, si el hospital tiene la capacidad de hacerlo, tanto para oriente como para occidente”, puntualizó Mata.
Sin embargo, al preguntarle a Donato Vaquerano, de ARENA, también de la Directiva de la Asamblea, aseguró que es la propuesta del FMLN, pero no la del resto de partidos.
Otro punto que ha salido a relucir en la discusión de la Directiva, según Mata, es el monto del servicio, dado que estando a mitad del año y que este no ha sido contratado implica que la Asamblea ya no lo adquiriría por los $4.5 millones previstos, sino en menos.
Pero Vaquerano sostuvo que el monto deberá ser el mismo, ya que hay cirugías atrasadas que no se han podido realizar por falta del seguro médico.