A partir de mañana el tramo que esta entre la calle Marista y la 7a. Calle poniente, sobre la avenida Roosevelt, amanecerá con paso restringido, debido a los trabajos de modernización que el Fovial realizará en esta ruta. Este será el primer tramo de los cuatro en los que se ha divido los 2 kilómetros a intervenir.
“Hemos segmentado de tal manera que se combinan el plan constructivo con el de gestión de trafico para causar menos inconveniente a la población. No hay cierre, sino paso restringido de cuatro carriles, se tendrán dos funcionando en doble sentido” explico el director de Fovial, Felipe Rivas.
Es decir que, en el momento que Fovial interviene dos carriles de un solo sentido los otros dos carriles se convierten en doble sentido en el tramo a trabajar.
Fovial proyecta iniciar el primer segmento este miércoles para terminar con las obras el 16 de julio.
Una vez concluidos los trabajos en ambos sentidos este quedara habilitado.
De la misma forma se trabajará en la segunda fase que inicia de la 7a. Calle Poniente hasta la calle Chaparrastique, está planeada a ejecutarse entre la segunda quincena de julio al 6 de septiembre.
De septiembre a octubre las obras serán de la calle Chaparrastique hasta la a 8a. Calle Poniente, el último tramo a intervenir es de la 8a. Calle Poniente hasta el sector de El Triángulo, este último tomara un poco más de tiempo, explico el director del Fovial.
“El Triángulo tiene algunas configuraciones especiales y vamos a ir de octubre a diciembre, y de diciembre a enero toda la reconfiguración final que tiene que ver con señalización horizontal, vertical y otras adecuaciones” dijo el funcionario.
Según el calendario que ha programado la institución, el proyecto de modernización de la Avenida Roosevelt finaliza el 3 de enero. Sin embargo, esperan que durante noviembre los trabajos ya se encuentren avanzados para no interferir en las actividades que la municipalidad programa en relación a la celebración de la fiestas patronales en honor a la Virgen Reina de la Paz.
Según la información de las instituciones, un promedio de 40 mil vehículos hacen uso diario de esta arteria, por ello el trabajo a realizar debe de garantizar la durabilidad de la obra.
Rivas explicó que el tratamiento para esta vía involucra: levantar la carpeta dañada, hacer excavaciones y, luego, trabajar la base de 25 centímetros; además, aplicar los 12 centímetros de la nueva carpeta asfáltica, de los cuales 7 centímetros serán de asfalto modificado.
Las obras de mejoramientos incluyen la construcción de drenaje, separador central y ciclo ruta de 85 centímetros y 1.20 centímetros de acera con visión de inclusividad.
Rutas alternativas
Según el director de Fovial, una de la razones por las que se dividió el proyecto en tramos es para que la población pueda hacer uso de la rutas alternativas en segmentos pequeños.
Entre las rutas recomendadas por el Viceministerio de Transporte (VMT) se encuentra la 7a. Avenida Sur para circular desde la carretera Ruta Militar hasta la Roosevelt; y la 9a. Avenida Sur, que conecta la Roosevelt hasta la Ruta Militar, ambas funcionaran en un solo sentido.
Para los que viajan de San Salvador vía carretera Panamericana, recomiendan incorporarse pro la Avenida las Palmeras, 23a. Avenida Sur, 7a. Calle Poniente, paso Dua, este finaliza en la zona de la avenida Roosevelt. Esta ruta funciona con doble circulación, según se ha establecido en la gestión de tráfico.