Entre los procesados por diferentes delitos que se habrían cometido durante el autodeonimiado proceso de pacificación avalado por el gobierno de Funes están el mediador Raúl Mijango y el exdirector de Centros Penales, Nelson Rauda. Fotos por Lissette Monterrosa
La audiencia finalizó la semana pasada y este miércoles la jueza brindó la resolución al respecto. Foto por Lissette Monterrosa
Rauda se presentó este miércoles ante el Juzgado Especializado para escuchar la resolución. Foto por Lissette Monterrosa
Aunque la Fiscalía había girado orden de detención contra él por la supuesta malversación de fondos en las tiendas penitenciarias, este no fue capturado. La Unidad de Prensa de la institución explicó que sus órdenes vencen y luego de esto es el juzgado que conoce el caso el que decide si detener o no al imputado. Foto por Lissette Monterrosa
El juez Especializado manda a juicio a diez imputados en Caso Tregua. Incluye al exdirector de Centros Penales Nelson Rauda. Foto por Lissette Monterrosa
Durante la diligencia judicial, salieron a la luz varios detalles sobre el pacto pandilleril que se dio en el periodo de 2012-2013. Foto por Lissette Monterrosa
Algunas irregularidades como irregularidades en los dictámenes criminólogicos para el traslado de 55 cabecillas desde el penal de máxima seguridad en Zacatecoluca a otras cárceles menos rigorosas. Foto por Lissette Monterrosa
También, un testigo afirmó que Mijango incentivaba el alza y baja de homicidio durante la tregua para obligar al gobierno a seguir con ese proceso y concediera beneficios. Fotos por Lissette Monterrosa
También, se reveló que el gobierno de Funes habría financiado el pacto pandilleril con dinero del Estado. Foto por Lissette Monterrosa