SAN SALVADOR. La plática con Nelson Bonilla cambia al abordar el tema Alianza, del que se declara hincha. Habla como un aficionado más, y así lo aclara, adolorido todavía por ese 4-0 ante los tecleños.
“Me desvelé allá en Turquía para ver la final”, comenta, y explica que “fue difícil, porque solo estuvo un equipo adentro del campo”, algo que el delantero considera inexplicable, porque “si te ponés a revisar nombre por nombre, el único jugador que sobresale en Santa Tecla, al comparar con los jugadores de Alianza, línea por línea, es Mayén. Sólo Mayén. Pero después ves a Larín, que jugó en México y Costa Rica; a un Sosa con muchos años jugando; a Fito, que con todo respeto, Fito es mejor que Ricardinho Ferreira, totalmente. Incluso, Arroyo puede tener errores, pero es mejor que Almeida”, analiza.
[Nelson Bonilla sobre #MiSelecta: “Peleé por estar en Selección y ahora me dan la espalda”]
Para Bonilla, “la idea de juego que tuvo Alianza fue totalmente nula, no jugaron a nada, con la categoría de jugadores que tienen”. ¿Culpa del Zarco Rodríguez, entonces?
“Yo creo que sí… igual Zarco puede plantear algo, pero los que juegan son los jugadores. Se perdió contra Santa Tecla con Abreu (la final del Apertura 2016), pero 3-2 y porque ellos tenían un jugador top. Pero en este partido, nada, nulo. No podés rescatar a nadie de Alianza”, critica. “Hablo como aficionado y dolido, la gente vino y pagó 10 dólares, llenó el estadio, hizo la fiesta, y la gente no se merece eso”, lanzó el atacante.
El resultado fue desastroso, pero Bonilla, a pesar de que no tiene una buena relación con el presidente albo, Lisandro Pohl, dijo: “¿qué le voy a decir a Lisandro? Los tiene bien pagados, en buenas instalaciones, todo bien. Él está administrando bien al equipo. ¿Qué les podés decir al presidente? Nada”.

Nelson Bonilla en su etapa como jugador aliancista
Lo que falló, entonces, para Bonilla fue “la actitud. Vos podés no tener fútbol, pero actitud tenés que tener, y más en un equipo como Alianza.Se puede achacar que no hay jugadores que vienen desde abajo, que les haya costado llegar a Alianza. Sólo Jacobo y Rudy (Valencia). Después, todos han venido, los han comprado, dicen ???sí, voy a Alianza porque me pagan bien’. Pero no sienten la camiseta alba como esos jugadores, como Rudy, él corre todo el tiempo, porque sabe lo que le ha costado llegar al primer equipo”.
Con 27 años y tanto sentimiento blanco, y ahora que no tiene club… ¿aceptaría Bonilla una oferta de fichar por Alianza? Nelson sonríe y contesta: “Me lo pienso, totalmente. Por todo: mi papá y mi hermano vienen siempre al estadio, hay gente que me escribe que quisiera que regresara. Claro, también hay gente que me dice ???y vos qué vas a venir a hacer, si en el tiempo que estuviste no serviste’. En la afición de Alianza hay de todo. Pero venís, metés tres goles y te ganás a la afición, esta afición se da a querer si hacés las cosas bien”, expresa.
[Javier Cooper nunca renunció al voleibol pese a dos amputaciones severas]
Al delantero le seduciría volver a Alianza “porque aparte va a jugar Concachampions, me lo pensaría bastante. No hay nada mejor que estar en casa, sentir y escuchar los cánticos de este equipo, que yo los cantaba”, recuerda.
Pero Bonilla sabe que, por ahora, un regreso como albo no suena real. Pero sí a futuro: “Yo tengo la idea de estar unos tres o cuatro años más allá (en Europa), no regresar tan viejo (a El Salvador). Quiero quedar campeón con Alianza, es mi mayor sueño. Es más grande ese sueño que haber deseado tanto haberme ido para Europa”. Voz de albo.