Nelson Bonilla ha tenido un 2017 negativo. Pasó de ser el delantero de referencia en la Selecta en enero, durante la Copa Uncaf, a ni siquiera ser convocado por el DT Eduardo Lara para amistosos. De hecho, el colombiano no le ha llamado desde entonces. Ni una vez. Tampoco alguien de la Fesfut.
Además, tras jugar poco en el Nacional de la Primera portuguesa, el delantero pasó al Buyuksehir Gaziantep de la segunda división de Turquía, y ahí apenas jugó tres partidos y no hizo ni un gol.
[Nelson Bonilla terminó jugando en la segunda división de Turquía]
Ahora, Bonilla no está en el mapa hacia Copa Oro, y aunque tiene dos años más de contrato con el Nacional, no tiene claro si seguirá en ese club, que perdió la categoría y jugará en Segunda. Su agente está barajando opciones, pero aún no hay algo firme.
Ante tanta incertidumbre, Nelson decidió aprovechar las vacaciones para venir a El Salvador y estar con los suyos, familia, amigos. Para pensar, reacomodar sus ideas y tomar decisiones. Y para explicarle a El Diario de Hoy cuál es su punto de vista sobre este bache futbolístico.
Nelson, ¿cómo tomas estar fuera de la Selección hacia Copa Oro, cuando en enero eras uno de los capitanes del equipo, un referente?
En la selección tienen que estar los mejores, siempre lo dije. Pero, en este caso, ha sido un poco raro. Cuando yo no estaba jugando (en el Nacional), el profesor (Lara) me llamaba todos los días allá, para que pidiera permiso para jugar la Copa de Naciones. Yo me vine, incluso peleando con el presidente del Nacional.
Pero ahora estás fuera de la convocatoria.
Ahora me veo fuera de Selección por lo futbolístico, porque no di la talla este año. Estoy tranquilo, sé que voy a revertir esto. Sé que no meto goles desde diciembre, no he jugado tampoco. Para mí es difícil, porque es la primera vez que me pasa esto. Tengo que aceptarlo, asimilarlo. Si le pasó a jugadores de top mundial, como el Niño Torres, Falcao… Al Niño Torres le pasaba lo mismo que a mí en la Copa de Naciones, en la línea y las fallaba. Y ahora se destapa. Igual Falcao: lesiones y todo, pasó por Manchester y el Chelsea y no metía goles, y ahora es top otra vez. Son situaciones que hay que levantarse. Está permitido caerse, pero levantarse es una obligación.
“Al Niño Torres le pasaba lo mismo que a mí en la Copa de Naciones, en la línea y las fallaba. Y ahora se destapa y es top mundial de nuevo. Sé que voy a revertir esto”.
¿No has tenido comunicación con Lara?
Con él no he hablado nada desde enero. Si hablamos en lo deportivo, tienen la oportunidad otros para poder estar y demostrar. A mí me tocó una etapa dura, dura para nosotros, el caso del Ruso, Larín, Xavier García, con Roca anteriormente, porque veníamos de un tema postamaño. Nos levantamos y dimos la cara, fui dos años seguidos goleador de la Selección en todos los partidos. Se lo he dicho a los demás, Lara es el profesor perfecto para la Selección. Ojo, no tengo comunicación con él, sé que no voy a ir a Copa Oro, no tengo resentimiento de nada.
¿Y de la Fesfut, se han comunicado?
No. Nadie me habló para decirme ‘mirá, qué te pasa, estás bien’. Nadie. Duele, porque yo he pagado visas para mí y no me han devuelto el dinero, he viajado dos días, he perdido aviones, he peleado con mis clubes, me peleé en Rumania, me peleé en Azerbaiyán, para estar en Selección.
¿Qué sientes al ver que viene la Copa Oro y no estarás ahí?
Es difícil. Soy sincero, estoy tranquilo pero a la vez dolido, porque estar en Selección siempre ha sido prioridad. No he querido ver nada, no vi el partido contra Honduras. Es algo que duele. Porque yo he peleado por estar en la Selección, vine en los momentos difíciles, y cuando yo pasé momentos difíciles se me ha dado la espalda. Al día de hoy nadie me ha hablado. Pero es entendible, así es el fútbol.

Bonilla ya no es parte de selección desde la Copa Centroamericana. Foto/Archivo
Todo vino de una mala Copa Uncaf, en enero…
Para mí fue difícil, porque no se me dieron las cosas. Por ahí sentía que jugaba bien, se me negaba el gol pero yo sentía que jugaba bien, pero aun así me criticaban (afición y periodistas). Me mataban con las palabras, mataban a mi familia. Por ahí vino un poco más el bajón (anímico), hubo gente que se va más allá del fútbol, insultando a mi mamá por redes sociales, insultando a mi hermano. Mi madre, que es la persona más importante de mi vida, que me diga que no juegue más por todas las cosas que han pasado… es duro.
Los números indican que Nelson pasó más tiempo en la banca que en la cancha que en Nacional, y sus números fueron incluso peores en el Gaziantep turco. Pero el delantero explica por qué ocurrió. ¿Qué pasó en el Nacional?
Cuando llegué, la gente esperaba mucho de mí, porque Nacional tenía 15 años de no comprar un jugador. Pero en pretemporada vi que el técnico (Machado) no era lo que yo esperaba. No me dieron los minutos que yo creía. Comienza la temporada y yo en la banca.
Los primeros tres partidos no jugué, sustituto. Vengo a la Seleción a jugar contra México y Canadá. El primer tiempo contra México lo jugamos muy bien, la jugada del penal me lo hacen a mí, contra Canadá yo metí el gol. Quedamos eliminados (hacia Rusia 2018), regreso, juego de titular con Nacional, meto gol; lastimosamente en una jugada fortuita meto un autogol y perdemos 2-1; pero metí un gol, y uno como delantero necesita esa confianza. Pero en el siguiente partido, igual, no volví a jugar.
Pasabas más tiempo en el banquillo…
Sí. En el siguiente partido jugué de sustituto, me mete 15 minutos, meto gol, y al siguiente partido igual de nuevo sustituto. Me vuelve a meter de titular, vuelvo a meter gol, y al siguiente partido otra vez de sustituto. ¿Entonces? En el siguiente partido, que le ganamos a Tondela 3-2, que yo di la asistencia para el 2-2 y metí el 3-2, al siguiente partido que me metieron 20 minutos… fue ahí para mí que me faltó algo más de paciencia, y exploté, les dije las cosas como las pensaba.
Siempre he sido así. Me peleé por un montón de situaciones que pasaron en el Nacional, y ellos al final tomaron la decisión de dejarme ir. Al final les pasó factura (descenso), porque termina el torneo y yo terminé en el top 3 de goleadores el Nacional, cuando no jugué en seis meses. El primer goleador hizo cinco goles, el segundo llevaba tres y yo hice dos, con tres asistencias. Entonces, para mí era difícil comprender esa situación, pero el fútbol es así y decidí irme para Turquía.

Nelson Bonilla explicó a El Diario de Hoy sobre su ausencia de convocatoria con selección. Foto EDH – Carlos Vides
Y en el Gaziantep tampoco te fue bien.
Un fútbol diferente, tuve mala suerte. Pasaron muchas cosas. Al entrenador que me llevó lo quitaron a los dos partidos. Vino otro entrenador que no me conocía, y me costó seis partidos que me volvieran a convocar. Cuando se decide, me pone, juego bien, aunque me mete al minuto 30 del primer tiempo ya perdiendo 2-0… y al siguiente día lo echan. Ya era lo último, ya sólo tenía dos semanas o un mes más, ya quería terminar. Había un delantero que lo ponían, 20 partidos y ni un gol, ninguna asistencia. Y yo decía, ¿qué pasa? Si te fijás, en este año no jugué dos partidos de titular seguidos, nunca. Es la primera vez en mi carrera que me pasa.
Por todos esos baches, has recibido muchas críticas.
La gente habla… casi nunca veo el diario, pero leo que un periodista dice que no entiende por qué yo estoy en Europa, y otros jugadores aquí en el medio no están allá. Y yo le respondo a él: porque soy disciplinado, mi carácter es fuerte pero entreno todos los días, llego una o dos horas antes del entreno y hago gimnasio, ahora en vacaciones hago gimnasio.
“Lara es ideal para la Selección, por lo que habla, por lo que entrena, porque la filosofía de juego que nos transmitía era la correcta para nosotros”
¿Y qué pasará ahora en tu carrera?
Mi ficha es por dos años más con Nacional. Tengo que ver ahora. El Nacional bajó a Segunda, administraron muy mal el equipo. Ahora hay que esperar a ver qué dice mi agente. Yo me quería quedar en Turquía. Es un fútbol top, a pesar de que era Segunda. Para mí, después de la Premiership (la Segunda de Inglaterra), es la segunda mejor división del mundo. Estadios de nivel, que pueden jugar Champions o Europa League sin ningún problema.
¿Estabas a gusto en Gaziantep?
Tienen instalaciones de nivel. Yo llegaba dos horas antes y me acostaba en mi habitación, tenía un teléfono para el restaurante, que me llevaran lo que yo quería, tenía mi gimnasio, mi sauna, piscina. Eso en Segunda División. Ya te imaginás en la Super Liga turca.
¿Qué dices a las críticas recibidas?
Estoy tranquilo, antes de este he tenido dos años muy buenos, he metido 27 goles en Europa, y después del Mágico no los ha metido nadie. Hay jugadores que han ido a Europa y a los seis meses están de regreso. Yo ya voy para mi cuarto año. A mí nadie me ha regalado nada. A mí nadie me dijo, ‘dame 10 mil dólares y te llevo a Europa’.
En Rumania vieron un video mío y les gusté, y así llegué también a Portugal y Azerbaiyán. Mucha gente puede decir que en Azerbaiyán, bueno, Azerbaiyán está a la par de Armenia, y Armenia nos metió cuatro (a la Selecta, en amistoso). ¿Qué pueden decir? Armenia juega contra Alemania, y al minuto 80 todavía van 1-1. Jugaron tres compañeros que estuvieron conmigo en esa selección de Armenia.
La gente habla porque no va allá, no conoce el fútbol de allá. Sin mentir, tuve mínimo diez ofertas para agarrar un club el año pasado, incluso de la MLS. Ahora tengo una oferta de un equipo de Azerbaiyán que juega Europa League. Pero por ahora no sé, voy a esperar, no me he puesto a pensar en eso, quiero descansar porque he tenido un año muy duro.
Tengo una oferta de un equipo de Azerbayán que juega Europa League. Pero por ahora no sé, voy a esperar, no me he puesto a pensar en eso, quiero descansar porque he tenido un año muy duro, no solo en lo personal, sino también en lo familiar.
¿Qué otro jugador está en Europa? Sólo Pablo y Dennis. ¿Después quién? A mi nadie me ha regalado nada. A mí nadie me dijo, ‘mirá, dame 10 mil dólares y te voy a ayudar a conseguir equipo’. Jamás. Llegué a Rumania porque vieron mi video y les gusté, me contrataron, jugué, hice goles, después fui a Azerbaiyán, a Portugal y a Turquía, porque me pidieron los técnicos. No ha sido fácil.
A veces las palabras duelen, porque piensan que de gratis me he ido para allá, y que he dejado mal el nombre de El Salvador, y la verdad es que no, yo pienso que no. Hay unos que se fueron y a los seis meses regresaron. Yo llevo tres años y voy para el cuarto.
“El mejor jugador de fútbol de El Salvador es Gerson Mayén, sin duda. Y Dennis Pineda es el futuro de El Salvador. ¿Por qué creés que el Santa Clara lo renueva? Porque él juega bien y tiene otra mentalidad”.