Rodil Hernández y Nelson Rauda, director y ex director de Centros Penales, respectivamente, fueron acusados este martes por presunta malversación de fondos en las tiendas penitenciarias, ante el Juzgado 4° de Paz por la Fiscalía General de la República (FGR).
Los señalados enfrentarán la audiencia inicial el jueves de esta semana a las 10 de la mañana.
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad por dos equipos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPES), el director de Centros Penales, fue traslado al Juzgado, donde llegó con ropa casual, en short y sandalias de su propiedad, no con el uniforme blanco que usan todos los detenidos.
Momentos en que el director de Centros Penales, Rodil Hernández, es trasladado a juzgado 4° de Paz. Video: M. Romero https://t.co/I7aMWZ1tNQ pic.twitter.com/6T2ABWxas7
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 30 de mayo de 2017

Foto/ Óscar Iraheta
Al llegar al Juzgado, el señalado fue subido por un ascensor y seguido de una veintena de periodistas.

Hernández es acusado por los delitos de actos arbitrarios y malversación de fondos. Foto/ Marlon Hernández
Al finalizar la diligencia ante el Juzgado, Rodil Hernández sostuvo ante periodistas su inocencia.
“Me declaro inocente y los delitos no fueron en mi gestión”, declaró Hernández.
Hernández fue detenido el pasado lunes por la Policía Nacional Civil (PNC) y guardaba prisión en la delegación de tránsito de San Salvador.
Vea galería completa: Rodil Hernández es acusado en los Juzgados por tiendas penitenciarias
Tras la captura, la mañana de este martes, la Fiscalía General de la República (FGR) amplío detalles y agregó que, también, hay orden de arresto contra el antecesor de Hernández, Nelson Rauda, quien ya es investigado por la tregua entre pandillas.
La FGR explicó que los fondos de las tiendas institucionales cuestionados ascienden a 5 millones 606 mil dolares.
Con este dinero se pagó a personas que trabajaron con Raúl Mijango durante el pacto pandilleril, según el jefe de Unidades Especializadas de la Fiscalía, Allan Hernández.
El fiscal Hernández asegura que no pedirán reserva del caso ante los tribunales de justicia.
La FGR sostuvo que las investigaciones podrían ampliarse hacia otras personas, para lo que deben recabar pruebas.
TE PUEDE INTERESAR: Resurge polémica por tiendas penitenciarias tras captura de Rodil Hernández
El Ejecutivo ha dado su respaldo y dijo confiar en la inocencia de Rodil Hernández. Mientras, el jefe fiscal espera que la presión de funcionarios del Gobierno en favor del director de penales no intimide al juez.