La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió el amparo presentado por el concejal de la alcaldía de San Marcos, Édgar Salvador Pérez, en torno a la supuesta vulneración en el derecho a expresarse.
Además, la Sala, mediante el texto firmado el 22 de mayo, ordenó que se suspenda inmediata y provisionalmente los efectos de las disposiciones impugnadas.
Quijano denuncia a alcalde de San Marcos de quitar a concejal de ARENA
Pérez, séptimo regidor propietario del partido ARENA en ese municipio, fue suspendido por un mes por el concejo municipal argumentando “mal uso” de una cuenta de Facebook. En su lugar fue colocado el suplente del FMLN.
La decisión se tomó por mayoría simple de los regidores, quienes a excepción de los del partido tricolor, votaron a favor de la sanción.
La suspensión entró en vigencia a partir del 6 de mayo y el funcionario volverá a su cargo el martes 6 de junio.
Todo surgió por una fotografía que le tomaron a una concejal suplente del FMLN junto al del partido GANA; en ella aparecen platicando muy de cerca. La foto fue tomada en agosto de 2016.
La fotografía fue subida a la red social de Facebook y, de acuerdo a Édgar Salvador Pérez, él solo le dio “like” y “compartir”.
De acuerdo con el regidor castigado, él ha usado las redes sociales para denunciar los proyectos que no cumple el alcalde, Fidel Fuentes, los cuales los llega a prometer siempre que se acerca una campaña electoral.
“Él (el alcalde) anda ofreciendo un montón de proyectos y no tiene dinero, yo lo pongo en las redes sociales; es un castigo político que me ha hecho”, aseguró Édgar Salvador Pérez. Agregó que al alcalde no le gustó que él hiciera las denuncias por medio de redes sociales.
Sin embargo, el edil dijo que Pérez utiliza las redes sociales “para calumniar, difamar” y para generar desinformación hacia la población a la que van dirigidos los proyectos.
Pero en el caso de la concejal suplente, el alcalde dijo que Salvador Pérez le tomó una fotografía a ella y al regidor de Gana con un teléfono institucional, la subió a las redes sociales y ahí decía “que nosotros habíamos designado a esa concejala para que se metiera en la vida de él y lo coaptara para nuestra correlación política (y que votará a favor de los proyectos)”, explicó Fuentes.
Ante eso, la regidora suplente puso la denuncia ante el concejo y le iniciaron un proceso de sanción que está contemplado en Reglamento Interno de la comuna, el cual fue aprobado por unanimidad el 12 de junio de 2015.
De acuerdo con el alcalde, al regidor sancionado se le aplicó el artículo 36 del Reglamento Interno, que es el que regula las normas de ética y conducta con los que se deben de regir el concejo municipal.
El funcionario municipal explicó que el regidor “se volvió un violentador” del Reglamento Interno cuando hizo uso irresponsable de la información y de la imagen contra otros miembros del concejo, los publicó haciendo mención de una situación que no existe, aseguró.
Incluso, a Édgar Salvador Pérez ya se le habían hecho llamado de atención por situaciones similares, insistió.