En los últimos 10 años, ??guila es el equipo más taquillero y Alianza el que más gente llevó

En el fútbol salvadoreño, albos y emplumados son los que más afición atraen a los estadios.

descripción de la imagen

El estadio Cuscatlán durante la final del Apertura entre ??guila y Metapán.

/ Foto Por Drone EDH Mauricio Castro

Por EDH Deportes | Twitter: @EDH_Deportes

2017-05-30 9:45:24

Club Deportivo Águila y Alianza Fútbol Club son los reyes de los graderíos y en las taquillas en los últimos 10 años en el fútbol salvadoreño. Así se desprende de una investigación realizada por Jaime Herrera, historiador y estadígrafo del fútbol cuscatleco.

De los últimos 20 torneos cortos, Águila fue el más taquilleros en nueve de ellos. Lo sigue de cerca Alianza, con siete torneos en la cima, y luego aparece el Club Deportivo FAS, con tres. La sorpresa la da Sonsonate, quien se cuela entre los grandes cuando fue el más taquillero en el torneo Apertura 2015.

El compilado de datos abarca desde el torneo Clausura 2007 y Águila dominó hasta el Clausura 2010, durante siete torneos consecutivos. Después apareció Alianza para arrebatarle el podio. La hinchada de FAS ayudó para que el equipo tigrillo se colara en la lista en el Clausura 2011 y dominó este apartado en tres torneos consecutivos.

Sin embargo, desde el primer trimestre de 2012 el cuadro santaneco no ha vuelto a recibir el mismo apoyo, según la investigación. Desde entonces, los albos estuvieron en primer lugar de concentración de hinchas, dominando casi los últimos cinco torneos, pero apareció Sonsonate en el Apertura 2015 para romper los números y entrar a esa lista.

En cuanto a asistencia de público en fase regular desde el Clausura 2007, Alianza es el que lidera la tabla (1,117,054 espectadores) ya sea como local o integrando los partidos de local y visitante. En ambos casos, es seguido por FAS y por Águila.

Aficionados de Alianza previo al partido ante Santa Tecla. Foto/ Lissette Monterrosa

Las cifras económicas también se pintan de blanco, ya que Alianza ha recaudado dos millones 950 mil 259 dólares con 68 centavos. De cerca a esta cifra siguen el cuadro negronaranja y los fastanecos, con cifras arriba de los 2 millones.

El poder de convocatoria de Alianza, Águila y FAS ha sido claro desde 2007, y como se ha logrado ver en los últimos torneos podría seguir esta misma tendencia. Ya lo demostró la hinchada emplumada en la fase de cuartos de final y semifinales, cuando casi llena el Barraza.

El gran trabajo de Jaime Herrera se puede seguir en su cuenta de twitter: