Comunidades, mejor que fans

Más que los seguidores, las comunidades son las que aportan a la cadena de valor de una marca, acumulan audiencias y afectan las decisiones del día a día

descripción de la imagen

Por Carmen ??vila

2017-05-29 8:00:20

La innovación digital nos ha enseñado que al referirnos a fans no solo hablamos de ruidosas multitudes en un concierto, hablamos de seguidores en redes sociales. Aquellas personas que siguen a las marcas, les dan un “me gusta”, un comentario o un “compartir” de vez en cuando.

León de Cannes para Publicidad Comercial

Por mucho tiempo, y aún hoy en día, la mayoría de las marcas en nuestro país quieren ser las que más fans tienen en su categoría, comparadas a su competencia a nivel nacional o incluso en la región. ¿Qué tan importante es esta métrica? La realidad apunta a que, para una marca, más que los fans, las comunidades son quienes afectan las decisiones, las acciones y el día a día.

Una comunidad es la que publica contenido interesante y organiza debates. Son usuarios apasionados que suben videos y resúmenes, acumulan audiencias, amplifican el mensaje y se vuelven promotores de tu marca. Para las empresas, la comunidad digital debe estar compuesta de usuarios que aportan a la cadena de valor de una marca por medio de un compromiso natural.

EL CASO TASTY

Una marca que ha entendido de manera ejemplar la diferencia entre fan y comunidad, es Tasty. Creada por el gigante BuzzFeed, esta marca ha logrado conquistar el internet al crear una comunidad de usuarios que comparten, comentan y disfrutan de recetas sencillas (a veces no tanto) que presentan en videos de no más de un minuto de duración.

Contenido relevante, de excelente calidad y de interés al target es el secreto más grande para hablarle a una comunidad específica. La magia ocurre cuando la comunidad, al sentirse identificada con el contenido, amplifica el mensaje.

En el caso de Tasty, con videos sencillos a simple vista, pero con gran complejidad de producción, que se pueden ver rápidamente y sin necesidad de sonido, han tenido una increíble difusión por parte de su comunidad. Tanto así que Tasty ni siquiera cuenta con una página web propia. Su especialidad son los contenidos virales en redes sociales.

Como ven, no solo se trata de sumar una gran cantidad de fans, lo importante es mantenerlos activos, fidelizarlos siempre y lograr convertirlos en una comunidad activa. Calidad siempre es mejor que cantidad.