El programa Sabios y Expertos que asesora de forma voluntaria y adhonorem a la PYME salvadoreña, a través de la transferencia de conocimiento, por parte de expertos retirados nacionales e internacionales, realizó una presentación junto al Ministerio de Economía de El Salvador,sobre las oportunidades para la industria del sector plástico.
En ese sentido, la presentación mostró a los pequeños y medianos empresarios el panorama de la industria del plástico a nivel mundial, los productos que actualmente cuentan con mayor demanda mundial, el volumen de las exportaciones y los principales competidores.
Por otra parte, la presentación permitió conocer el desempeño que la industria de plástico tiene en la estructura productiva del país, las tendencias y también los nichos de mercados para potenciales productos.
Este tipo de eventos permite que los pequeños y medianos empresarios conozcan información importante para su negocio y que además, incentiva una búsqueda de oportunidades para alcanzar un mayor crecimiento y desarrollo productivo.
El Programa Sabios & Expertos reconoce que facilitar este tipo de información a los pequeños y medianos empresarios, les permite alcanzar, gradualmente, un mayor crecimiento que desencadena en una generación de empleo formal en el país.
Desde su fundación, en 2012, el programa Sabios y Expertos ha asesorado a más de 160 empresas que actualmente gozan de resultados positivos, este esfuerzo es posible gracias al trabajo de los Expertos Salvadoreños en conjunto con La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, la Universidad Dr. José Matías Delgado, la cooperación técnica del Programa de Expertos Holandeses Retirados (PUM), Expertos Franceses Retirados (ECTI) y el apoyo financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
A la fecha las empresas beneficiadas con el apoyo de Sabios & Expertos, han incrementado sus ventas casi 7 millones y han generado más de 400 nuevos empleos formales, como resultado de la implementación de las recomendaciones de los Sabios & Expertos.
Cómo aplicar
Al programa Sabios y Expertos pueden aplicar las pequeñas, medianas empresas y las organizaciones o instituciones que apoyen a las PYME que cumplan los siguientes criterios:a) ser un empresario motivado para mejorar la empresa, b) tener al menos 2 años de operación y c), cumplir con la definición de PYME local, es decir, tener entre 10 a 250 empleados y registrar ventas entre $ 100,000 a $ 7, 000,000 millones de ventas anuales.
Sobre AFP CONFIA
Desde su fundación, – hace 18 años-, AFP CONFIA ha acumulado la experiencia necesaria para que más y más personas confíen, se afilien y ahorren para su futuro. AFP CONFIA maneja el fondo de pensiones más grande de Centroamérica. Además, mantiene la calificación: AAA, por 15 años consecutivos.
Por estas y otras razones, es la administradora con el mayor número de personas que ya disfrutan de la pensión promedio más alta del sistema.
Sobre PUM (Programa de Expertos Retirados Holandeses)
Es una organización sin fines de lucro auspiciada por el gobierno y los empresarios holandeses, la cual ha estado asesorando a empresas en países en vías de desarrollo y mercados emergentes durante más de treinta años.
En este sentido, la organización enlaza a estas empresas, en base a su propia solicitud, con profesionales holandeses quienes voluntariamente comparten su amplia experiencia para crear un mejor mundo empresarial.
Este programa promueve en el empresariado, la autosuficiencia y el desarrollo sostenible de las pequeñas y medianas empresas en estos países. En El Salvador, PUM tiene más de 20 años de operación y ha asesorado más de 500 proyectos en áreas diversas.
Sobre ECTI
Asociación francesa de profesionales voluntarios que buscan el progreso técnico y económico de países en vías de desarrollo. La asociación fue creada en 1974 para ayudar a los países en vía desarrollo por medio de misiones de cooperación científica, técnica, cultural y humanitaria.
Hoy en día 70 % de sus actividades se desarrollan en Francia y 30 % en el extranjero.
Sobre el Programa de USAID para el Desarrollo de las PYME
Este programa nació en octubre de 2011 y su objetivo es apoyar a las pequeñas y medianas empresas a tener mejor acceso a servicios de desarrollo empresarial por medio de asistencias dirigidas a generar un incremento en su productividad y competitividad y ampliar sus operaciones en mercados locales y de exportación.