Profesionales abandonan sus carreras debido a bajos salarios en Cuba
La cubana Beatriz Estevez se graduará pronto de abogado en la Universidad de La Habana pero continuará haciendo estatuismo para los turistas en la calles de la Habana Vieja. Según ella en un día como estatua viviente puede ganar lo que ganaría en un mes ejerciendo su profesión.
Beatriz Estevez estudia Derecho en la Universidad de la Habana pero se dedica a hacer estatuismo en las calles de la ciudad. Foto/ Yamil Lage
Beatriz Estevez estudia Derecho en la Universidad de la Habana pero se dedica a hacer estatuismo en las calles de la ciudad. Foto/ Yamil Lage
Aunque Beatriz tiene acceso a educación superior en Cuba no ve su futuro desarrollándose en su carrera debido a los bajos salarios. Foto/ Yamil Lage
Muchos cubanos abandonan sus profesiones y se dedican a servicios relacionados al turismo como Beatriz debido a los bajos salarios en ese país. Foto/ Yamil Lage
En Cuba el 70% de los profesionales son empleados por el Estado y ganan en promedio el equivalente a 29 dólares mensuales. Foto/ Yamil Lage
Aunque Beatriz Estevez se graduará pronto de la Universidad prefiere continuar trabajando como estatua viviente y entretener a los turistas de La Habana. Foto/ Yamil Lage
Beatriz se somete cada día a una larga sesión de maquillaje antes de posar como estatua frente a los turistas en la Habana Vieja. Foto/ Yamil Lage
Como estatua Beatriz Estevez puede ganar en un solo día los 20 dólares que ganaría como abogado en un mes. Foto/ Yamil Lage
Beatriz permanece inmóvil por largas horas mientras los turistas le dejan propina a su paso. Foto/ Yamil Lage
Como Beatriz Estevez muchos profesionales en Cuba abandonan sus carreras y se dedican a actividades de servicios relacionadas al turismo. Foto/ Yamil Lage
Los profesionales en Cuba reciben ingresos muy por debajo del promedio de América Latina e insuficientes para sobrevivir. Foto/ Yamil Lage