Doña Evita sabía que a su esposo Roberto le gustaban los embutidos. Para que él comiera, comenzó a hacer chorizos, salchichones y butifarras con una receta materna especial que encontró en un cuaderno, sin imaginar que 54 años después sus productos ya serían un referente del municipio de Cojutepeque.
Pasó algún tiempo para que doña Evita comenzara a hacer embutidos para vender. La receta original de su madre no le terminaba de gustar.
Fue hasta después de probar varias especias y agregar (y quitar) otros ingredientes, que se convenció de que los salchichones quedaban bien y, para una feria de agosto en el pueblo, escribió en un pequeño cartel “se venden embutidos”.
Desde entonces, “los chorizos, butifarras y salchichones de la casa de esquina, frente al parque”, han deleitado el paladar de muchos salvadoreños y extranjeros, comentó el nieto de doña Evita y director comercial de la empresa familiar, Roberto Javier Dávila.

Foto edh por Mauricio C·ceres
Con la receta de “productos artesanales, de 100 % carne y libre de gluten”, que llevó varios años perfeccionar, actualmente la compañía elabora cada día entre 300 y 500 libras de salchichones, chorizos, longanizas y butifarras.
Además, en su portafolio de productos incluye lomito de cerdo, cebolla morada curtida gourmet, aceitunas marinadas con hierbas, un dip de cilantro y uno napolitano de tomate y especias.
Embutidos Doña Evita cumple en 2017 más de medio siglo de operar. Doña Evita, con más de 80 años, aún está a cargo. Hasta hace una semana abrió su primera sala de venta en San Salvador pero desde hace un año ya vende sus productos en las tiendas premium de un reconocido supermercado.
Además, para llevar la tradición culinaria cojutepecana hasta los salvadoreños en Estados Unidos, ya fabrica embutidos en San Francisco California, bajo la marca “Artesana Sausages”.
La sala de ventas en San Salvador está ubicada en la 93a. Av. Norte, colonia Escalón. La empresa ofrece variedad de productos cuyos precios oscilan entre los $3 y $10. También brinda servicio a domicilio en San Salvador y zonas aledañas por compras mínimas de $15.
Lea otras historias:
Las Chorroletas: Las paletas gourmet rellenas
Consultora BOOCS, la pyme que transforma las finanzas de empresas