La Anda tiene más de un mes sin retirar ripio en calle de San Marcos

La autónoma reparó una tubería y dejó los escombros en la cuneta. El alcalde del municipio dijo que van a esperar que la Anda lo retire. A nivel nacional las comunidades denuncian el deterioro de las calles.

descripción de la imagen
Tramo del kilómetro 5 carretera antigua a San Marcos a Zacatecoluca, donde se encuentra el ripio. Foto/Cortesía

Por Roberto Alas

2017-05-26 6:43:42

El alcalde del municipio de San Marcos, Fidel Fuentes, denunció que la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Anda), rompió un buen tramo de acera sobre el kilómetro 5, carretera antigua a San Marcos hacia Zacatecoluca, para reparar una tubería, pero dejó el ripio a un lado de la acera.

Hace más de un mes, agregó, empleados de la autónoma rompieron a un lado de la calle para arreglar una tubería de la estación de bombeo de San Marcos; sin embargo, al finalizar los trabajos no encementaron y el ripio lo tiraron a un lado de la acera.

El tramo que rompieron es de unos 50 metros y todo el ripio está en la acera, lo que provoca que los transeúntes se arriesguen al caminar por la calle.

“(Los trabajadores) vinieron y la intervinieron al hacer un cambio de tuberías, y todo el ripio que sacaron lo han dejado en la acera”, denunció el alcalde.

Agregó que, semanas atrás, el Fovial recarpeteó la calle, pero dado a que el tramo que rompieron está en la acera, no la repararon porque no era su obligación.

La parte dañada es la cuneta y acera, que es municipal; pero están esperando que los empleados de la autónoma lleguen y la arreglen.

De acuerdo al edil, existe una ordenanza municipal que establece que, donde rompe la Anda para hacer reparaciones, debe dejar igual como encontró.

“El problema que cuando vienen lo hacen a los dos meses o tres meses, ya cuando los vehículos se han dañado y la calle se ha deteriorado aún más”, lamentó.

Fuentes aseguró que ya llamaron y enviaron cartas y fotografía al representante de la Regional Sur de la autónoma, quien les ha expresado que llegarán a reparar o que no tienen asfalto para hacerlo.

Ahí los llevan con excusas, expresó el edil; agregó que aún no ha hecho un valúo de cuánto le podría costar a la municipalidad la reparación de la cuneta y acera.

Denuncias como la que hace el edil Fuentes, no es la primera. En el occidente del país habitantes de distintas colonias han denunciado que la institución siempre que repara tuberías y abre la calle o aceras, arregla cuando ya han pasado varios meses y cuando las vías se han dañado aún más.