Aunque en sus orígenes, en Europa a finales del siglo XVIII, el tenis sólo era para la clase alta, con el tiempo se convirtió en una rama olímpica con sus propios tours, hasta convertirse en uno de los deportes más seguidos por las masas.
La practica es generalmente individual, y requiere un gran nivel de concentración. Es una actividad física buena para todas las edades, simplemente se debe adecuar a la edad.
Requiere tener unas características técnicas y físicas muy importantes. Al ser un deporte asimétrico donde se desarrolla más una parte, se debe controlar mucho, mediante el entrenamiento, la otra que no es dominante.
Muchos consideran que es un deporte caro por el costo del equipo, pero cada vez está más al alcance de los interesados. En El Salvador existe una Federación, a la que se pueden acercar los amantes de esta disciplina para tomar en cuenta sus exigencias y resultados.
El tenis requiere de un estado físico óptimo, por lo que un entrenamiento regular y demandante es necesario para ser un buen competidor. También se deben seguir las reglas al pie de la letra y conocer a profundidad las diferentes técnicas como golpes, empuñaduras, efectos y posiciones corporales.
Con estos conocimientos básicos puedes dar inicio a tu rutina y convertirte en un tenista novato, de inmediato percibirás todas las virtudes que surgen de practicarlo, y puedes dedicarte a él por completo.
Surf: El deporte completo para cuidar tu cuerpo
Incrementa la coordinación
Da la capacidad de dominar por completo el cuerpo, genera un excelente funcionamiento de la masa muscular, en especial las extremidades.
Favorece la coordinación entre el ojo y la mano
Con la práctica, el área visual se combina con algunos movimientos corporales, gracias a pasos como lanzamientos y recepciones.
El desarrollo neuromúscular
Realizar esta disciplina favorece a los nervios que controlan los músculos voluntarios. Con el entrenamiento se refuerzan y logran erradicar enfermedades neuromusculares.
El equilibrio dinámico
De acuerdo a tennisinlove.wordpress.com esto ocurre cuando un “jugador mantiene el equilibrio en movimiento. La idea es mantener el cuerpo y la raqueta bajo control mientras te mueves”.
Mejora la condición cardiovascular
Como la mayoría de deportes, el tenis favorece al correcto funcionamiento del corazón y los vasos sanguíneos, entre otros órganos.
Favorece el sistema osteoarticular y muscular de forma importante
Evita que el cuerpo ceda ante enfermedades que afectan a los huesos, cartílagos, tendones o articulaciones, temporal o permanente.