SAN SALVADOR. A poco más de un mes para que inicie la Copa Oro, El Salvador y Honduras se miden este sábado en Washington en un partido amistoso pactado para que inicie a las 5:00 p.m.
La H tiene algunas bajas de última hora, pero siempre cuenta con piezas de peligro que pondrán a prueba a un combinado nacional que lo hará con una base de jugadores de la liga local, en su mayoría de Santa Tecla y Alianza, los protagonistas de la última final.
Los únicos legionarios con los que cuenta Eduardo Lara son Dennis Pineda y Efraín Burgos Júnior.
El entrenador colombiano de la Selecta, Eduardo Lara, quiere sacar provecho de este examen que es uno de los dos confirmados previo a la Copa Oro que se disputará en EE.UU. del 7 al 26 de julio próximos. Sobre todo porque convocó a algunos jugadores que no estuvieron bajo sus órdenes en la Copa Centroamericana que se disputó a inicios de este año.
Tal es el caso de Gilberto Baires y Milton Molina, que ya estuvieron en procesos de Selección pero que estuvieron mucho tiempo ausentes.
“Saviolita” está listo para jugar si lo requiere Lara, terminó en buena forma el torneo al salir campeón y ser pieza fundamental en el conjunto tecleño. El volante mencionó sobre el fogueo que “con el paso del tiempo, Honduras es un rival con el que siempre nos estamos midiendo, tiene jugadores importantes, nosotros también pero hay que empezar a demostrarlo”.
LEE TAMBIÉN: Jaime Alas va por su primer título
La última vez que estos dos combinados se enfrentaron fue precisamente en la Copa UNCAF de Panamá. El triunfo le correspondió a los hondureños con marcador de 2-1. A la postre, el equipo de Jorge Luis Pinto se quedó con el primer lugar del torneo y la Azul acabó en la tercera casilla.
Sin sorpresas
Lo que ya se supo del once titular que puede usar el entrenador cafetero es que la defensa será la misma que jugó la final con Santa Tecla: Tamacas, Domínguez, Mancía y Barahona son los hombres en los que confiará el DT para cuidar la zona baja, según adelantó Bryan: “El profe nos ha dicho que será importante que juguemos nosotros porque tenemos casi cuatro años de estar juntos. La ventaja es que nos conocemos bien”.
Además, Azul saldría muy poblada en el medio campo. Raúl Renderos sería el único hombre de marca y por los extremos Óscar Cerén y Dennis Pineda. En el ataque optará por Rodolfo Zelaya, único delantero que está en su lista y en quien ha confiado desde que asumió como seleccionador de la mayor.
El marco será cuidado por Benji Villalobos, cancerbero del Águila: “Estamos mentalizados a hacer un buen partido, vamos a ver en qué nivel estamos para luego medirnos con México, Jamaica y Curacao”, dijo el meta.
Villalobos espera que la afición llegue esta tarde al estadio, ya que también trabajan en recobrar la confianza del hincha: “Nosotros queremos hacer que los aficionados vuelvan a creer en nosotros, darles una nueva imagen y que nos apoyen”.
Pineda llegó directo a EE.UU. con un buen ritmo ya que terminó la temporada en Portugal y lo hizo con varios minutos de juego. A comparación de las últimas veces, el mediocampista reconoció que tuvo un itinerarios más cómodo y está listo para jugar. “Contento, motivado, siempre es bonito venir a representar al país y esta no es la excepción para hacer las cosas bien”, dijo Pineda y agregó que saben del potencial de Honduras porque también llegan con una base de las piezas que también estarán en Copa Oro.
Bajas sensibles
La bicolor, por su parte, tuvo algunos contratiempos en la recta final de la preparación para este duelo ante El Salvador, el único que tendrán previo al torneo regional. De última hora, Jorge Luis Pinto no podrá contar con Brayan Beckeles y Johnny Leverón.
Pero ante estas ausencias, el timonel colombiano llamó de emergencia a Mario Martínez, quien se sumó a la concentración hasta ayer. Pinto habló del juego de y señaló que “aquí evalúo primero a los jugadores, ellos tienen que salvarse. Segundo: es un enemigo que siempre nos ha gustado, hay que jugar bien y ganar”. El seleccionador también pide contundencia a sus pupilos.