A través del convenio de cooperación entre la alcaldía Municipal de San Pablo Tacachico, en el departamento de La Libertad y la Fundación Salvadoreña de Desarrollo y Vivienda Mínima (Fundasal), se ejecuta el proyecto “Fortalecimiento de capacidades locales para la convivencia comunitaria y mejora integral del hábitat, en el municipio”.
El proyecto tiene una duración de 10 meses, desde el 1 de febrero al 31 de diciembre de 2017. Durante este periodo trabajarán en 55 viviendas con mejoramiento de pisos y techos, mientras que 15 viviendas serán demolidas y construidas nuevamente con adobe sismo resistente.
El principal objetivo del convenio es unir esfuerzos entre las dos organizaciones para promover acciones que contribuyan al mejoramiento integral del hábitat mediante la participación protagónica y activa de las comunidades vulnerables, en la transformación de sus condiciones de vida y en la promoción de la convivencia comunitaria.
Con este convenio se busca contribuir al desarrollo del municipio con participación de todos los actores locales, la comunidad perteneciente al cantón El Tránsito y la alcaldía municipal de San Pablo Tacachico.
Además se desarrollarán actividades en las que 250 estudiantes (niños y jóvenes) del Centro Escolar cantón El Tránsito promoverán la organización juvenil, la sana recreación y la convivencia comunitaria, participando activa y conscientemente en la mejora del hábitat.
También se formará un comité de salud y una organización comunitaria integrada por adultos y jóvenes, quienes formularán planes de desarrollo comunitario y gestionarán con instituciones públicas y privadas para su implementación hacia la mejora integral del hábitat.
Unas 65 familias desarrollarán capacidades técnico-constructivas y serán aplicadas en obras demostrativas a igual número de familias en mayor vulnerabilidad, para que mejoren sus hábitos higiénicos y de saneamiento ambiental.
El aporte de la alcaldía municipal de San Pablo Tacachico está valorado en $7,812.