Las estrías son cicatrices en la piel que delatan mucha información sobre ti.
Esas manchas, a veces de color blanca nacaradas o moradas, resultan molestas y difíciles de ocultar, sobre todo porque aparecen en zonas visibles como el abdomen, los brazos, tobillos y rodillas. Otras áreas vulnerables son las caderas, los pechos y glúteos.
Pero, qué produce la aparición de estas manchas anti estéticas. La respuesta remite a varios factores como el cambio brusco de peso, embarazo, menopausia, deshidratación, cambios hormonales y desnutrición, entre otras cosas.
Gracias a ello se pueden diferenciar cuatro tipos de estrías:
1. Las que aparecen durante la pubertad, su principal causa son los cambios hormonales y corporales. Usualmente aparecen en los glúteos.
– Para tratarlas lo mejor es acudir a un dermatólogo o cirujano plástico para que provea del tratamiento más adecuado, pero una operación o tratamiento láser no es muy recomendado para las personas de esa edad, ya que les falta desarrollarse y lo más probable es que las estrías desaparezcan con los años. También se pueden ocultar con la ropa adecuada e incluso aplicar tratamienos bronceadores, explica Kidshealt.org.
2. Las que aparecen por distensión. Son bastante comunes en personajes que bajaron de peso ligeramente o viceversa.
– Se pueden tratar con cremas tópicas recomendadas por un especialista. También hay procedimientos químicos y físicos, pero todos deben ser recetados y adecuados al tipo de estría, ya sea roja o blanca.
3. Las que aparecen por atrofias. Se dan principalmente en los deportistas y son causadas por alguna rotura o estiramiento de las fribras, debido al aumento de la masa muscular.
– No existe un tratamiento tópico que las elimine por completo, pero funcionan algunos productos avanzados con aminoácidos, hidratantes y vitamínicos, para que favorezca la elasticidad y estabilice el colágeno. Ayudan también las técnicas láser y terapéuticas.
4. Las que aparecen por gravidez. Estas tienen su causa en el embarazo y la diabetes. Suelen aparecer en las caderas, vientre, glúteos y senos.
– Para tratarlas es mejor humectar y masajear la piel con cremas hidratantes y nutritivas desde el segundo trimestre de gestación, porque es entonces cuando la piel comienza a expandirse.
6 trucos que te ayudarán a retardar las arrugas
Las claves para evitar que aparezcan las estrías son:
– Utilizar productos de extractos vegetales, para que favorezcan la formación de fibras elásticas.
– Mantener la piel hidratada tomando mucha agua o mediante la aplicación de cremas y lociones antes de dormir o después de la ducha.
– Consumir alimentos con vitaminas A, C y E que se encuentran en las carnes, pescados, frutas, verduras, tomates, brócoli, cereales entre otros.
Cuatro opciones para prevenir y reducir las estrías
– Evitar cambios de peso bruscos.
– Usar un brasier que evite el estiramiento del busto.
– Beber un licuado de manzana y zanahoria cada mañana, porque ambas frutas ayudan a regenerar la piel y el colágeno.
– Consumir ensaladas de apio y pepino, porque contienen muchos minerales y vitaminas.
– Evitar exponerse a los rayos solares.