El vicepresidente Óscar Ortiz junto al gabinete de Seguridad presentaron esta tarde la distribución de $74.5 millones que el gobierno ha recaudado en lo que va del año del impuesto a la telefonía y los grandes contribuyentes destinados para el combate del delito y las pandillas.
Ortiz aseguro que el 61% del dinero va para la represión; el 39% para la prevención; y otro 1% para otros rubros.
Autoridades informan que @PNC_SV se verá fortalecida con estos fondos en cuanto a tecnología, flota vehicular, infraestructura etc. pic.twitter.com/YCdULAJwaP
— M_JusticiaSeguridad (@MiSeguridad_SV) 23 de mayo de 2017
El presidente de la Asamblea, Guillermo Gallegos, de GANA, pidió al resto de partidos que este próximo jueves se apruebe la distribución planteada por el Gobierno.
10 servicios que pagan el 5 % para impuesto de seguridad
El Director de la PNC, Howard Cotto, explicó que con la asignación de la Policía que ronda en $19 millones pagaran bonos y el seguro de vida de los agentes; sin embargo dejó entrever que la suma no ajustará para terminar el año y reiteró la necesidad de que la Asamblea apruebe un préstamo de $100 millones que el gobierno ha solicitado con anterioridad.
Gobierno destina a Fovial y Educación parte del impuesto a la seguridad
Ortiz mencionó que en este trimestre se dará la mayor recaudación por las declaraciones de renta.
Ministro @MiSeguridad_SV @RamirezLan: “Se intervendrán espacios públicos de comunidades afectadas por inseguridad”.
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) 23 de mayo de 2017
De esos fondos la FGR recibirá $10 millones y la Procuradoría para la Defensa de los Derechos Humanos $500 mil y otros $5 millones serán destinados para la Fuerza Armada, entre otros.
Ministro @MiSeguridad_SV @RamirezLan: “Se intervendrán espacios públicos de comunidades afectadas por inseguridad”.
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) 23 de mayo de 2017