La poeta novelista y ensayista estadounidense nació en Chicago, como heredera de una tradición mexicana. A través de su obra explora la vida de la clase trabajadora. Su libro La Casa en la Calle Mango ha vendido más de cinco millones de copias y se ha traducido a más de veinte lenguas. Además, está incluido en los planes de estudio de primaria, secundaria y universitaria, en los Estados Unidos.
Entre los premios que ha recibido Sandra, figuran becas de NEA, tanto en poesía como ficción, la Medalla de Texas de las Artes, una beca McArthur, varios doctorados honorarios, galardones de libros nacionales e internacionales, el Chicago’s Fifth Star Award y el PEN Center USA Literary Award.
El primer día del V Centroamérica Cuenta (CAC), la estadounidense participó en el Encuentro con Adolescentes Lectores, que promueve la Fundación Libros para Niños y en el conversatorio Con el País a Cuestas, sobre autores que fueron adoptados por otros países sin abandonar sus orígenes y escribir en otro idioma.