Tigo prepara el foro: ???Avanzando en el Mundo Digital???

Oriol Cabané es parte del staff de expositores invitados al próximo foro organizado por Tigo y dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas.

descripción de la imagen
Oriol Cabané será uno de los expositores en el Foro organizado por la empresa Tigo. foto edh /Xenia zepeda.

Por Redacción Negocios / negocios@eldiariodehoy.com

2017-05-23 10:08:02

El experto en recursos humanos y administración de empresas, Oriol Cabané, es parte del staff de expositores invitados para el próximo foro organizado por Tigo denominado “Avanzando en el Mundo Digital”, y que será dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas.

La temática principal del foro tiene como contexto una necesidad apremiante que Cabané plantea como un urgente cambio de mentalidad de las empresas para integrarse al mundo digital del que son parte y al que deben de responder de forma eficiente si desean marcar la diferencia.

En sus palabras, la gente debe abrirse a nuevas ideas y formas de trabajo para que obtengan ese crecimiento que buscan.

“El Salvador está creciendo, porque muchas personas están abriendo la cabeza a nuevas formas de pensar y trabajar”, expresó.

Gracias a que su trabajo se desarrolla principalmente en la región centroamericana, Cabané conoce la realidad de los países y argumenta que no se trata del tamaño de la nación, ni el de la empresa lo que determinan su éxito, sino de las personas y de las ganas que tengan de abrirse al mundo.

“Si tienes una idea, persíguela, no te quedes con el molde, si es lo que te gusta y te apasiona, ¡Hazlo! porque al final no se trata de generar mucho o poco, se trata de ser feliz… Si sueñas, ¡Apuesta!” ,”.
Oriol Cabané, expositor en Foro Tigo

Esta experiencia le permite enumerar tres razones de peso por las que las empresas no deben postergar más su integración definitiva al mundo digital:

1) Un cambio cultural: lo importante es no ver el cambio como un miedo, sino como una gran oportunidad.

2) Las empresas deben estar orientadas a la gente joven: “ellos son el motor, van a hacer la diferencia de que las cosas estén bien o no.

3) La globalización, pues todo está ahora en la web: “adaptarse al mundo digital es abrirse a nuevas oportunidades. Ahora el medio de ventas es Facebook, es YouTube, porque la gente está ahí, también está en WhatsApp y funciona, porque la gente está comunicándose de esa forma”, agregó el experto.

Refuerza que ese cambio no es una tarea exclusiva de los millennials, sino que requiere un involucramiento de todos en la empresa, iniciando con sus cabezas. “La gente le tiene miedo al cambio, porque piensa que va a dejar de ser quien es, pero aunque seguirán siendo los mismos, se van a potenciar” finaliza.

Tigo prepara un Foro de 1er nivel
El evento se realizará del 31 de mayo al 1 de junio. En él se espera la participación de unas mil personas y en esta ocasión se desarrollará la temática sobre construcción de canales de ventas, y la urgente necesidad de un cambio de mentalidad de las empresas para integrarse al mundo digital.