El obispo auxiliar de San Salvador, Gregorio Rosa Chávez, que será nombrado el primero cardenal del país, relató durante una entrevista que al principio, cuando recibió la noticia, pensó que era una broma.
“A las cinco de la mañana recibí una llamada para decirme que me tenían una buena noticia, pensé que era una broma, después se confirmó la información”, declaró en una llamada telefonica en el programa de Pencho y Aída.
Lea: ¿Qué es un cardenal en la Iglesia Católica?
“A las 5 de la mañana recibí una llamada para decirme que me tenían una buena noticia”: Mons. Gregorio Rosa Chávez @arzobispadoss
— Pencho y Aída (@PenchoyAida) 22 de mayo de 2017
Rosa Chávez explicó además a la Agencia France Presse que el pasado 20 de marzo, durante una visita de los obispos salvadoreños a Roma, el papa Francisco le trató “con mucho cariño”. “No me imaginé que después me daría esta sorpresa”.
Puede ver: “Trabajo sin descanso por la paz” ofrece Monseñor Rosa Chávez
Una de las nuevas atribuciones que tendrá monseñor Rosa Chávez es que podrá votar para la elección de un nuevo papa en Roma, pero si tiene menos de 80 años porque sino no puede entrar al cónclave. En su caso, cumplirá sus 75 años el próximo 3 de septiembre.
“Aquí estaremos siempre, todo sigue igual, solo que habrá que estar pendiente de lo que requiera el Papa”: Mons. Gregorio Rosa Chávez
— Pencho y Aída (@PenchoyAida) 22 de mayo de 2017
Como agradecimiento por su nombramiento el obispo auxiliar ofició una misa en la iglesia donde monseñor Romero fue asesinado y por la tarde terminó en la cripta donde reposan sus restos como agradecimiento por “un regalo totalmente inmerecido e inesperado”.
“Terminé el día a los pies de Monseñor Romero. Tenía dos misas, una donde él murió y otra donde está enterrado”, afirmó durante la entrevista.
El cuarto consistorio se celebrará el próximo 28 de junio, para la creación de los cinco nuevos cardenales, procedentes de Barcelona, Bamako, Pakse (Laos), Estocolmo y San Salvador, con lo que suman 121 los purpurados electores en caso de un cónclave.