La licitación de la ampliación de la avenida Roosevelt, en su primer etapa, fue adjudicada a la empresa Construcciones y equipos S.A. de C.V. (Construequipos) que ganó con una asignación de 4 millones 549 mil 548.20 dólares.
La supervisión estará a cargo de Ingeniera Servicios e Invenciones, S.A. de C.V. con un monto de 319 mil 400 dólares, provenientes del Fovial.
La orden de inicio para la construcción estaba revista para este viernes 5 de mayo, expresó el director del Fovial, Felipe Rivas, después de ese día se contabilizan ocho meses para que la obra sea entregada, el plazo vence en enero de 2018.
Debido a que la avenida Roosevelt es una de las principales arterias de la ciudad de San Miguel, el Fovial presentará el plan de obra y el plan de tráfico en la zona, en especial al sector del comercio.
“De lo que se trata es que no se paralice la actividad comercial productiva de ninguna área”, expresó Rivas.
Los trabajos se ejecutarán en 1.9 kilómetros e iniciará desde el estadio Miguel Félix Charlaix hasta el sector conocido como El Triángulo.
Según adelantaron las autoridades, el paso vehicular será restringido y las obras se realizarán en un carril primero y de forma escalonada.
El proyecto requiere que la comuna de San Miguel realice obras como disminuir el volumen de agua que descarga sobre la avenida Roosevelt, para ello ya existe un convenio firmado entre el Fovial y la comuna.
“Se comprometieron hacer una inversión previa, en la parte superior que permita canalizar adecuadamente las aguas lluvias, un sistema de retención de agua, y un sistema de conexión a redes ya existentes, y un sistema que permita que lo que llegue a la Roosevelt sea de menor cuantilla” explico Rivas.
La comuna deberá de construir tres cajas centrales, en igual numero de puntos, aunque el diseño aún se encuentra en proceso.
La alcaldía de San Miguel le corresponde la construcción de lagunas de aislamiento de agua desde calle Chaparrastique y Roosevelt hasta el sector conocido como la cruz ; según estudios de la comuna es el lugar lleva la mayor afluencia de agua en caída libre desde el volcán.