Scotiabank anuncia el Primer Campeonato Nacional de Fútbol Infantil

El equipo campeón irá a España para entrenar y jugar durante una semana en la academia de fútbol del F.C. Barcelona de Leo Messi.

descripción de la imagen

Por G&E

2017-05-05 11:32:44

Con el propósito de contribuir con el desarrollo de la juventud, Scotiabank El Salvador anunció el lanzamiento ofi­cial de la primera edición del Campeonato Nacional de Fútbol Infantil Scotiabank 2017, el cual reunirá a más de 300 niños de diferentes centros educativos, escuelas de fútbol y equipos comunitarios, provenientes de la zona central, occidental y oriental del país.

El Campeonato, que se inaugura este sábado, es una iniciativa de responsabilidad social de Scotiabank, la cual forma parte de la plataforma global “Scotiabank Futbol Club“, programa que apoya el desarrollo de la niñez promoviendo valores a través del deporte, y que centra su foco en los jóvenes de las comunidades.

“En Scotiabank nos enorgullecemos por nuestro extenso legado de apoyo a las comunidades. Este año realizaremos el Campeonato por primera vez en El Salvador, con la idea de conectarnos de manera más integral con las comunidades en las que vivimos y trabajamos. Creemos que invertir en los jóvenes es el camino hacia comunidades más sólidas y exitosas”, a­rmó Elena Cornejo, Gerente de RSC de Scotiabank.

El Campeonato, que durará 6 semanas, iniciará el próximo 14 de mayo y se disputará en tres sedes ubicadas en los departamentos de San Salvador, Santa Ana y San Miguel.

Contará con la participación de 36 equipos, -12 equipos por región-, los cuales estarán conformados por 7 jugadores en cancha y 3 en banca, de niños entre las edades de 10 y 11 años.

“El fútbol es una pasión que une a los salvadoreños y lo compartimos con nuestros empleados, clientes y comunidades. Con el Campeonato, Scotiabank busca apoyar el avance del deporte en las comunidades como un elemento clave para el fortalecimiento y desarrollo de los jóvenes, que son nuestros futuros líderes”, resaltó Juan Andrés Granadino, Subgerente de Patrocinios de Scotiabank.

El equipo campeón de cada región jugará en la Gran Final a desarrollarse en dos jornadas entre el 11 y 18 de junio en San Salvador.

Equipos participantes

Entrenar en el Barcelona de Messi

El equipo ganador del campeonato viajará con todos los gastos pagados a Barcelona, España en donde tendrá la oportunidad de entrenar y jugar durante una semana en la academia de fútbol del F.C. Barcelona, uno de los equipos de fútbol más importantes del mundo.

Scotiabank logró un acuerdo sin precedentes en diciembre del 2016, en donde el banco fue designado como el Socio Bancario Ofi­cial del F.C. Barcelona en América Latina y el Caribe.

La organización del torneo estará a cargo de la Fundación Educando a un Salvadoreño (FESA), fundación sin fi­nes de lucro que apoya a la niñez y la juventud salvadoreña a través de la formación integral, utilizando el deporte como un vehículo de sano entretenimiento y una herramienta de desarrollo para mejorar su calidad de vida, complementada con la formación académica y humana.

“Como FESA estamos muy entusiasmados y agradecidos con Scotiabank El Salvador por seleccionarnos como aliados para la organización de este campeonato, ya que ambas instituciones tienen como ejes de acción en sus programas sociales el apoyar el desarrollo de la niñez promoviendo valores a través del deporte, además de la generación de oportunidades para un mejor El Salvador”, dijo Guillermo Humberto Cuestas, Vicepresidente ejecutivo de FESA.

El Campeonato también contará con el apoyo de patrocinadores como Electrolit para las bebidas hidratantes y de Scotia Seguros, quien proveerá un seguro colectivo de accidentes personales para todos los niños participantes.

El evento ofi­cial de inauguración se realizará este sábado 6 de mayo en las instalaciones de FESA Guazapa, reuniendo a todos los jugadores y cuerpo técnico que participarán a lo largo del Campeonato.

El Campeonato se realiza por primera vez en El Salvador y la región centroamericana, y se ha desarrollado previamente en países como México, Perú, Uruguay y Chile.