El ministro de la Defensa, David Munguía Payés ha descartado este viernes que las armas que las pandillas
tienen procedan de los almacenes de la Fuerza Armada.
Aunque ha admitido que “se extraviaron” unos 18 fusiles de los que solo han recuperado tres, y que también se perdieron cuatro ametralladoras M-60 “y se han recuperado las cuatro”, el jefe militar advierte que “no se puede decir que el armamento que tienen las pandillas provengan de la Fuerza Armada”.
De 2 años para aca no hemos perdido armamento en comparación con ntros.paises vecinos: Gral.David Munguía Payés pic.twitter.com/DqcdJFGxt9
— RepublicaSV (@RepublicaSV33) 5 maggio 2017
De acuerdo con la información que maneja el Ejército, las armas llegan a manos de los pandilleros vía trasiego de
tipo “hormiga” desde Honduras, Nicaragua o Guatemala. Así logran introducir lotes de cinco a seis fusiles o pistolas.
Te puede interesar: La Mara Salvatrucha se divide en MS-13 y en MS-503 y ordenan purga de cabecillas
Munguía Payés asegura que la extorsión continúa como la principal fuente de ingresos de las pandillas, aunque han detectado que en menor grado se lucran de la venta de droga, marihuana en particular.
Además: Pandilleros deportados están reorganizando clicas en El Salvador
“Algunas clicas de la MS13 y de la 18 dan cierto apoyo a grupos de narcos. Han reclutado a lancheros. Ayudan a abastecer a las lanchas que vienen desde Suramérica y que necesitan mover por nuestra costa”, afirmó Munguía Payés en el espacio de entrevista de Canal 33.
Continúa leyendo: Capturan 22 pescadores acusados de traficar droga para el Cártel de Sinaloa