La Asociación Salvadoreña de Radiodifusores (Asder) se convierte en un centro de capacitación profesional especializado para medios de comunicación.
El presidente de Asder, José Luis Saca Jiménez, recibió con una gran satisfacción la acreditación oficial otorgada por el presidente del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp), Ricardo Montenegro.
La acreditación autoriza a Asder para iniciar un programa de capacitaciones y seminarios para profesionales de los medios de comunicación salvadoreños.
“Los medios de comunicación jugamos en rol fundamental en las sociedades [???] Es a través de la transferencia del conocimiento que se pueden superar los problemas que el país tiene”, dijo el presidente de Asder en su discurso de presentación.
La asociación podrá formar de manera profesional a asociados, locutores, presentadores y periodistas para poder seguir desarrollando el sector económico de la información y entretenimiento, en busca del beneficio de toda la población salvadoreña.
Según la directora ejecutiva de Asder, Ana María Urrutia de Lara, las capacitaciones consistirán en darles a los profesionales del medio “conocimientos acerca de las nuevas herramientas que existen, las nuevas tecnologías”, pero también “en la parte de la entrevista y la capacitación de como profundizar”, aspectos legales en los temas importantes, con el objetivo de reforzar sus competencias. De esta manera, los empleados y trabajadores podrán desarrollar mayor capacidad para hacer un trabajo más efectivo y hacer que la población esté debidamente informada.
Para poder obtener esta acreditación, Asder cumplió con todos los requisitos que Insaforp exige, entre ellos, requisitos de infraestructura, personal administrativo y experiencia en la formación profesional.
El presidente de Insaforp también agradeció a Asder por contribuir al desarrollo de este sector: “Damos la bienvenida a un socio estratégico más que se une a nuestra misión de formar recursos humanos calificados que requiere nuestro país.”
Según un estudio mencionado por el presidente del instituto, existen muchos jóvenes que aspiran a convertirse en locutores y trabajar en la radio, por lo que esta acreditación representa una oportunidad para que puedan insertarse en el mundo laboral.
Este tipo de acreditaciones permiten al instituto de “mantener una oferta de capacitación permanente, flexible, pertinente e innovadora”.
Hoy en día, Insaforp cuenta con más de 590 instituciones y personas acreditadas para capacitar en procesos formativos. No solo capacita a empleados de empresas cotizantes, sino también a gente sin trabajo.
Espera con esta iniciativa, seguir contribuyendo poco a poco con la mejora de los medios de comunicación en El Salvador.