Oleaje alto persistirá en costas salvadoreñas

La altura de las olas se mantendrá entre 1. 7 a 2 metros.

descripción de la imagen

Por elsalvador.com

2017-05-04 2:28:29

El oleaje alto afectara las costas salvadoreñas hasta el 11 de mayo y es causado por lluvias extra-tropicales en el Hemisferio Sur. Por lo general, la velocidad de las olas es de 35 kilómetros por hora, pero esta fenómeno causa que la velocidad oscile entre los 45 a 55 kilómetros por hora, con 1.7 a 2 metros de altura, según informe del Ministerio de Medio Ambiente.

Para el martes 9, miércoles 10 y jueves 11 de mayo las autoridades recomiendan precaución para turistas, pescadores y habitantes de las zonas costeras porque es cuando más inestable estará el oleaje.

Te puede interesar: Oleaje alto en las costas salvadoreñas durará seis días

En el Puerto de Acajutla se esperan olas de 1.7 de alto y velocidad de 36 kilómetros por hora con una duración entre los 7 a 16 segundos, el oleaje será del sur a suroeste.

En el Puerto de La Libertad y cordillera del Bálsamo la altura máxima es de dos metros, la velocidad del viente es de 48 kilómetros por hora y duración entre los 7 a 16 segundos.

Además: Oleaje alto afectará la costa salvadoreña este fin de semana

El Estero de Jaltepeque tendrá olas con una altura de 1.7 metros de alto, 56 kilómetros por hora y provenientes del sur.  En la Bahía de Jiquilisco se esperan las olas más altar con 2.4 metros y 56 kilómetros por hora y duración entre 7 a 16 segundos, la dirección de origen es el sur.

Bahía de Jiquilisco

En el Puerto de La Unión las olas tendrán una altura de dos metros y la velocidad del viento será de 56 kilómetros por hora.