Alumnos usan la cultura para quitar prejuicios

Los estudiantes de Inframen festejaron el Día de la Santa Cruz con actividades llenas de creatividad y optimismo.

descripción de la imagen
Los altares de la Cruz fueron adornados con coloridos detalles. Fotos EDH: Menly Cortéz

Por Natalia Oelsner

2017-05-04 1:43:05

Los jóvenes del Inframen gozan de un día lleno de alegría y entusiasmo. Cada uno de los grupos formados por estudiantes de diferentes secciones preparan con ansias sus altares y alfombras.

Las cruces hechas de palo de jiote se colorean con amarillo guineo, verde mango, rojo sandía y otros colores que endulzan las papilas gustativas de todos los asistentes. El calor agudiza el aroma a fruta fresca que reposa encima de sales de colores y aserrín. Es el Día de la Cruz.

A la entrada del Instituto Nacional General Francisco Menéndez (Inframen), unas alegres muchachas invitan al público a acercarse a su altar para compartirles su ingeniosa producción. Su altar es de los más coloridos y llenos de vida.

En el suelo, reposan unas frutas que forman las iniciales J.M.M.A y llama la atención la fotografía de un señor que está junto a los otros adornos que decora el altar.

Natalia se encuentra entre las anfitrionas y comparte con nostalgia el origen de las iniciales y la fotografía.

Los estudiantes de Bachillerato opción Turismo, echaron a andar su imaginación sobre las frutas
Fotos EDH: Menly Cortéz

“Lamentablemente un día de estos, el muchacho que nos ayudó con respecto a las palmas y todo eso, falleció. Él nos estaba ayudando para que todo nos saliera bien, pero lamentablemente él falleció, lo mataron. Nosotros le queremos hacer como un agradecimiento, porque toda la ayuda y esfuerzo que él hizo no fue en vano (…) Espero que desde el cielo nos esté viendo y que le haya gustado, ya que lo hicimos con mucho esfuerzo y amor”.

A pesar del triste recuerdo, Natalia se siente muy orgullosa del trabajo que su grupo ha realizado.

Con una sonrisa en el rostro, afirma que se siente orgullosa de ser parte de la institución en la que los alumnos aprenden, estudian y se apoyan mutuamente: “Les digo de que aquí uno aprende, es superlindo, un compañerismo grande, trabajamos en grupo, ya que si uno no trabaja en grupo no puede lograr las cosas, esto lo hemos hecho toda la sección”.

Ardua labor

Todas las secciones de la institución, tanto de la de Turismo, como la de Comercio, Salud y General, llevan trabajando en este proyecto desde hace semanas.

Primero se llevó a cabo la colecta de fondos, en la cual los alumnos, pese a los escasos recursos, lograron reunir el dinero suficiente vendiendo pequeñas cosas en sus secciones, a compañeros.

El Instituto General Francisco Menendez INFRAMEN Celebró el Día de La Cruz con un Festival en el que sus estudiantes participaron realizando alfombras con mensajes sociales,

Después, se pusieron de acuerdo para comprar lo necesario y llenar el altar de papeles chinos, artesanías y decoración.

Están convencidos de que expresarse a través de la cultura y del arte les enseña la manera correcta de hacerlo, no a través de la violencia, sino de la creatividad.

“Me siento alegre y a la vez nerviosa”, cuenta Alejandra del bachillerato general, quien sabe que al final del día se premiará al mejor altar y baile.

Están presentes desde las 5:30 de la mañana en la institución, junto a sus compañeros, para realizar todos los preparativos, Alejandra se complace al realizar este tipo de evento, pues cree que a través de la tradición y cultura uno puede salir adelante: “Anteriormente solo se conocía al Inframen como un instituto de muerte, de donde solo sale gente que no tiene futuro. Ahora podemos mostrar que tanto la generación va cambiando, podemos ver alumnos que de verdad nos preocupamos por mantener la cultura en nuestro país e igualmente por poder cambiar nuestra manera de pensar y hasta cierto punto, hasta nuestro futuro”.

Te puede interesar: Estudiantes del Inframen festejaron el Día de la Santa Cruz

Los prejuicios acerca de la institución afectan mucho a estudiantes como José, que se considera gente trabajadora y con ganas de triunfar. “Por ejemplo, yo en mi colonia, si yo digo que estudio en el Inframen, las personas como que se sorprenden y empiezan a criticar y tirar piedras y todo eso. Nosotros queremos hacer diferente eso, queremos cambiar todo lo malo y que ellos empiecen a ver que el Inframen dejó de ser como se dice violento y que nos basamos en más, siempre apoyando las actividades de la institución”, dice.

Cansados de los prejuicios, agotados por las críticas de la gente, los estudiantes aprovechan este momento para expresarse libremente y demostrar al mundo que su amada institución funciona de manera diferente.

En los altares fueron incluidos frutas y flores de la temporada.
Fotos EDH: Menly Cortéz

“Aquí los maestros son excelentes, aquí el que quiere aprender va a aprender. Solo se trata de poner iniciativa como joven y quererse superar”, relata Kevin, de tercer año de Turismo, seguro de que si se le pone amor y pasión a lo que uno hace, todo saldrá bien y podrán dar una buena imagen.

Los alumnos ponen todo de sí sin esperar nada a cambio, no una nota, no una felicitación, solo la satisfacción de haber hecho un buen trabajo.

Los responsables de la institución también están conscientes de que este tipo de eventos es una excelente iniciativa para luchar contra una imagen peyorativa y demostrar a la gente que Inframen es más que eso.

“Tenemos todo lo bueno, la parte actitudinal, la parte artística, la vocación. Hemos ayudado a cambiar la mente de la gente. Estos eventos ayudan a que los estudiantes tomen otra mentalidad, se aparten de las ideas malas que puedan tener y se vayan integrando en otro perfil”, explica José Crespín, coordinador del bachillerato de Salud.

En un evento en el que los estudiantes ponen toda su creatividad y esfuerzo sin esperar nada a cambio, el director de Inframen, Manuel Hugo Canjura, afirma que les debe todo a los jóvenes. Se satisface al observar que sus estudiantes disfrutan de esta fecha año tras año.

“Trabajamos los valores como el cooperativismo, el mantenerse entre ellos activos y unidos. Nada de andar buscando problemas entre ellos mismos. Así que estamos trabajando bien con los muchachos, aunque se sientan cansados porque desde ayer en la tarde empezaron a trabajar como que eran hormigas”, se divierte el director.

Y así, en un festejo lleno de risas, bailes folclóricos y nervios por conocer a los ganadores, los alumnos del uniforme rojo y blanco intentan demostrar al mundo lo que es el verdadero Inframen.

“El verdadero Inframen, el verdadero alacrán es alguien cultural, un joven dedicado al estudio y a la culturización de un país, el cual lastimosamente está bastante perdido”, afirma Bryan, del bachillerato en Turismo, mientras observa su alfombra basada en el estilo palmeño.