Sindicalistas, miembros de colectivos artísticos de la Universidad Nacional de El Salvador (UES) y otros artistas independientes denunciaron esta mañana en la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), ataques de la Policía Nacional Civil contra un grupo de al menos 30 personas que se concentraron en el parque Centenario el pasado lunes, después de la marcha del Día del Trabajo.
De acuerdo con Rafael Méndez, uno de los denunciantes y quien estuvo presente el día de los hechos, aproximadamente 60 agentes llegaron al parque de forma violenta cuando las actividades de la Coordinadora Sindical Salvadoreña ya habían finalizado.
Según Méndez y otros artistas, las personas que quedaron en el lugar esperaban que llegara el transporte de la banda Sin Alma, que tuvo participación en el evento, y mientras jóvenes tomaron megáfonos para cantar y recitar poemas, los policías irrumpieron de forma violenta. Acción que califican de represiva, porque golpearon a hombres y mujeres, y rociaron gas pimienta sin ninguna justificación, según relataron.
“El trato fue prácticamente como si fuéramos criminales, la forma en que interrogaron da a entender de que el ataque no fue un simple ataque, tiene un tinte político y represivo por parte del gobierno”, sostuvo Méndez.
El lunes, en redes sociales se difundió que dos jóvenes habían sido capturados en el parque Centenario. Méndez informó que ellos ya están libres, porque las autoridades no los vincularon a ningún ilícito.
Las personas también denunciaron que la Policía haya incautado por minutos los celulares de los asistentes al parque con el objetivo de extraer pruebas (vídeos y fotografías de los hechos), y que hayan tomados sus datos personales.
Hoy por la mañana, mientras los sindicalistas y artistas interponían la denuncia, dos agentes, uno de ellos con el rostro cubierto, se acercaron a la PDDH y comenzaron a tomar el nombre de algunos de los denunciantes.