La agencia de calificación de riesgo, Fitch Ratings, le retiró la categoría de “default restringido” a El Salvador, pero mantiene la nota CCC que le dio al país el 10 de abril, tras incumplir el pago de deuda de $56 millones a los cotizantes de las AFP a los que les ha pedido dinero prestado desde 2006.
La agencia cambió su categoría después de considerar que la deuda local fue pagada a los acreedores (AFP’s) después que la Asamblea Legislativa aprobara una reorientación de dinero de otras áreas para cancelar la deuda.
Lea además: Cooperación internacional en riesgo por baja calificación del país
Sin embargo la calificadora sostiene que la polarización política en torno a las finanzas públicas podría dificultarle al Gobierno obtener futuros préstamos para lo que resta de 2017 y 2018.
La nota CCC sigue siendo la más baja que ha recibido el país en su historia y sigue sin restarle riesgo de caer en un default definitivo. Otros países como Venezuela, El Congo y Grecia también tiene una categoría CCC.
Standard and Poor’s también le dio “default selectivo” al Gobierno tras vencerse el plazo de pago de la deuda previsional.