Senadores de EE.UU. presentarán legislación como reacción a la crisis en Venezuela

Las protestas realizadas en los últimos 30 días en el país Sudamericano, ubicaba en 29 la cifra de muertos, cerca de 500 heridos y más de mil detenidos

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencias / elsalvador.com

2017-05-03 7:17:57

Un grupo de senadores estadounidenses, republicanos y demócratas, presentará este miércoles una legislación como reacción a la crisis en Venezuela, incluyendo sanciones a individuos responsables de socavar la democracia o estar involucrados en corrupción, según publica hoy el medio venezolano La Patilla, que cita a Reuters.

“El proyecto de ley proporcionaría 10 millones de dólares en ayuda humanitaria al atribulado país, exigirá al Departamento de Estado coordinar un esfuerzo regional para aliviar la crisis y solicitará a la inteligencia estadounidense que informe sobre la participación de funcionarios venezolanos en corrupción y narcotráfico”, dice la publicación.

Desde hace varios días centenares de opositores en Caracas y varias ciudades del país atrancaron calles y avenidas en protesta por la convocatoria del presidente de ese país, Nicolás Maduro, a elegir una Asamblea Nacional Constituyente para transformar el Estado venezolano y reformular el ordenamiento jurídico.

Puede ver: En Venezuela “hay una tiranía atrincherada en el poder”

Los opositores denominan a Nicolás Maduro como un dictador durante las protestas en su contra. Foto EFE/ Miguel Gutierrez

En el caso del estado Carabobo, estas manifestaciones se extendieron hasta horas de la tarde de este martes pese a que la plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció el fin de la actividad cerca de las 10.00 hora local (14.00 GMT).

Algunas de estas manifestaciones terminaron con actos vandálicos cometidos en su mayoría por personas encapuchadas de las que la MUD se ha desmarcado, mientras que el Gobierno los señala como opositores violentos.

El alcalde de la ciudad de Valencia, el opositor Miguel Cocchiola, llamó a los lugareños a protestar con civismo y sin hacer daños a la propiedad pública o privada.

Vea: Estéril reunión de Celac en el país por caso Venezuela

“Nada puede justificar el vandalismo, robo y destrucción en comercios y bienes de nuestra ciudad”, agregó en Twitter.

Por otra parte, el gobernador de la entidad, el chavista Francisco Ameliach, responsabilizó por los saqueos de este martes a los dirigentes de la MUD que, aseguró, convocan protestas “al margen de la Ley para facilitar el vandalismo”.

“Todas las acciones contra la propiedad privada en Carabobo partieron de los lugares convocados por la dirigencia de la MUD”, afirmó el oficialista en la misma red social.

Antes de producirse estos hechos en Carabobo, el balance oficial de los hechos violentos desatados en el marco de la ola de protestas antigubernamentales que ha vivido en Venezuela en los últimos 30 días, ubicaba en 29 la cifra de muertos, cerca de 500 heridos y más de mil detenidos.

Un activista de la oposición venezolana es derrumbado por una barricada en llamas durante una manifestación contra el presidente Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela.

También: “Lo que sentí fue el dolor por la represión, pero miedo, nunca”, dice joven que protestó desnudo en Venezuela