Conoce al alcalde salvadoreño que se considera un verdadero “Tigre”

El mandatario lleva 27 años sentado en la silla edilicia, rodeado de decenas de felinos y vestido con un chaleco y un sombrero de textura atigrada: en el pequeño pueblo de Apaneca

descripción de la imagen
Osmin Antonio Gúman, alcalde de Apaneca, conocido como El Tigre. Foto/ Marlon Hernández

Por Leidy Puente

2017-05-03 2:50:54

En un municipio de calles empedradas, casas antiguas de adobe, un clima fresco, comercio y turismo, donde la esencia de la naturaleza se mantiene intacta desde hace siglos y donde ni el estrés ni el ajetreo diario perturban la tranquilidad, se encuentra liderando “El Tigre”.

Su administración lleva casi tres décadas. Sus vecinos votan por él una y otra vez. El lleva enfermos hasta el hospital y regala las cajas para funerales en el pueblo. Asegura haber llegado al cargo sin proponérselo, sin embargo, algunos de los habitantes reconocen, que este funcionario podría morir ejerciendo el cargo si se lo proponen.

En la alcaldía municipal, siempre hay alguien esperando al “Tigre”. Cualquier día, a cualquier hora. El motivo por el que lo buscan siempre es el mismo, es la fama que ha cosechado después de 27 años sentado en la silla edilicia, rodeado de decenas de felinos y vestido con un chaleco y un sombrero con textura atigrada: en el pequeño pueblo de Apaneca.

Osmin Antonio Gúman, alcalde de Apaneca, conocido como El Tigre. Foto/ Marlon Hernández

Pero, ¿quién es el tigre? Osmín Antonio Guzmán, es el hombre que ya ganó nueve veces el derecho a estar al frente de la comuna Apanequense y aspira a una décima oportunidad en los próximos comicios electorales.

“Soy valorudo, me he metido y nadie me puede sacar. Este tigre aún tiene rayas para seguir”, afirma.

Guzmán es oriundo de Suchitoto, en el departamento de Cuscatlán, llegó a Apaneca en 1974, tratando de escapar de la guerrilla, desde entonces él reside en Apaneca con su esposa y sus tres hijos, quienes también son conocidos como “los tigres”.

Lee también: 5 bellezas escondidas de Apaneca que debes conocer

A partir de su llegada al municipio, acercarse a la gente fue su prioridad. “Siempre trato de ayudar en lo que puedo y me gusta entablar conversaciones con la gente para conocer mejor sus necesidades”, asegura este político.

Vehículo de la alcaldía para funerales

Actualmente, se le conoce como “El Tigre”, sobrenombre que le asignó el mayor Roberto d´Aubuisson, fundador del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), quien se lo puso en una reunión de trabajo.

Osmin Antonio Gúman, alcalde de Apaneca, conocido como El Tigre. Foto/ Marlon Hernández

Aunque al inicio Guzmán se sentía ofendido (con el sobrenombre), con el paso del tiempo se fue acostumbrando a tal punto de descubrir en él cualidades de “un verdadero tigre”.

“Esto fue fuerte, yo llegaba a Ataco con el mayor d´Aubuisson, cuando de repente me dijeron tigre, sentí fuerte, porque no quería un mal apodo, pero ahora `yo soy el tigre´ y me siento orgulloso de eso”, relató el edil.

“Considero que soy un tigre porque el tigre no mata solo por matar, solo cuando el hambre lo vence y lo reparte a los demás”, agregó.

Te puede interesar: Los tesoros escondidos de Apaneca

Asimismo, reveló que al momento de su muerte, le gustaría que su tumba tenga un diseño de un tigre. “Me conocen como tigre, soy tigre y así moriré, incluso mi tumba tendrá un diseño de tigre”, afirmó.

Osmín se inició en la política, como tercer regidor en la Alcaldía de Apaneca, tres años después se lanzó a su candidatura con el partido ARENA y ganó las elecciones. Ahora, con sus recién cumplidos 70 años, espera seguir ocupando el puesto de alcalde.

Aunque ya lleva mucho tiempo en la Alcaldía, “El Tigre” cuenta que antes no le gustaba la política.

Osmin Antonio Gúman, alcalde de Apaneca, conocido como El Tigre. Foto/ Marlon Hernández

Su gestión

Durante su gestión, ha levantado ocho colonias para familias sin hogar y las ha nombrado Tigre I, Tigre II, Tigre III y así sucesivamente, como tributo al sobrenombre por el que lo conocen.

Además, el alcalde ha moldeado el pueblo de Apaneca. El estadio municipal lleva su nombre, ha elaborado un mosaico en el que ha plasmado su nombre y una clínica municipal en la que también deja su legado.

Osmin Antonio Gúman, alcalde de Apaneca, conocido como El Tigre. Foto/ Marlon Hernández

En cuanto a su política de gestión, Guzmán manifiesta que la clave de su éxito es el acercamiento que tiene con las personas. “Me siguen eligiendo porque soy de puertas abiertas, a las 6 de la mañana ya estoy atendiendo en la casa, no apago el teléfono, me cuida la gente, me quieren y no tengo guardaespaldas por eso”, dijo.

De acuerdo con Miguel Árevalo, habitante de Apaneca, Guzmán, más que un trabajo de oficina, ha cimentado sus triunfos electorales en recorrer las comunidades de colonos en las fincas de café cercanas al pueblo.

“En 27 años, `el Tigre´ ha movido a esas familias sin tierra ni cultivos del cafetal, también vació los mesones en el corazón de Apaneca, y ha gestionado la construcción de colonias enteras”, destacó. “La alcaldía siempre está abierta para lo que uno necesite”, agregó.

Lee además: Apaneca construye plaza turística con un préstamo de $200,000

Por su parte, María Ordoñez, comerciante de Apaneca, destaca que hay bastante movimiento comercial con los turistas y que este es un municipio bastante tranquilo, sin problema de maras o delincuencia. A la vez, comenta que el alcalde “es muy querido por la gente y tiene buenas probabilidades de ganar en las próximas elecciones”.

El edil asegura sentirse satisfecho con las obras realizadas durante sus años de gestión y afirma que ya hay planes y proyectos para nuevas obras en Apaneca.

Entre las nuevas edificaciones en el municipio, se encuentra “la Plaza Turística de Apaneca”, obra que será inaugurada el próximo 20 de mayo.

La plaza tendrá una fachada tipo colonial y contará con 32 locales donde serán instalados negocios para la comercialización de alimentos y artesanías. También tendrá una área común para que los visitantes ingieran los alimentos y en el segundo nivel, un mirador.

Con la nueva infraestructura, se espera atraer más turismo.

Guzmán expresó que aún no definen cuánto pagará cada arrendatario por el local que le asignarán a través de un sorteo, para que no exista señalamientos de preferencia.

Una de las arrendatarias del antiguo mercado donde se construye la plaza, Berta Rodríguez, de 73 años, confía que el lugar incrementará las ventas. “Que las personas de otros lugares vengan para que vean las bellezas que hay en Apaneca”, manifestó.