La ultraderechista Marine Le Pen, con el 24.3 %, y el socioliberal Emmanuel Macron, con el 22.2 %, encabezan las elecciones presidenciales con casi el 50 % del escrutinio, informó a Efe el Ministerio de Interior.

Emmanuel Macron celebra después de la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas en París. Foto EFE/ Yoan Valat
Con el recuento de 20 millones de papeletas de entre un cuerpo electoral de 47 millones, les siguen el conservador François Fillon, con el 19,6 % de los votos y el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, con el 18.1 %.
Podría interesarle: Francia elige hoy a su presidente y al futuro de Europa
La tasa de participación, que aún no se divulgó oficialmente, se estima en el 78 %, ligeramente inferior a la del 2012.
De entre los cinco principales candidatos, Fillon y el socialista Benoît Hamon han reconocido ya la derrota y han apelado a votar en el segundo turno del 7 de mayo por Macron para frenar a la ultraderechista Le Pen.
Mélenchon también compareció públicamente, pero explicó que aguardará a que se oficialicen los resultados para dar más detalles de su postura.

Una momja benedictina emite su voto en una mesa en Solesmes, noroeste de Francia, durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas. Foto/ AFP
Mientras que Marine Le Pen habló en su feudo electoral de Hénin-Beaumont (norte) y pidió el voto de los franceses para la segunda vuelta del 7 de mayo para liberarles de “la globalización salvaje”.
Y Emmanuel Macron proclamó ante sus seguidores que “el pueblo francés ha decidido ponerme en cabeza” de esta primera vuelta y agregó que quiere relanzar la construcción europea.