Protección Civil acordó la mañana de este domingo, el cierre por 48 horas de la carretera Los Chorros debido al reciente enjambre sísmico en San Salvador.
La medida es para prevenir y evaluar la zona.
La carretera estará cerrada a partir de este domingo, lunes y el martes analizarán la situación.

Foto/ Archivo
Ante reactivación de enjambre sísmico en AMSS, se recuerda que se mantiene #AlertaAmarilla por sismos emitida el 100417
— PROTECCIÓN CIVIL E.S (@PROCIVILSV) 23 de abril de 2017
Esta mañana, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Marn, informó sobre la reactivación de la actividad sísmica en el área metropolitana de San Salvador.
Hasta el momento, van 29 sismos registrados entre las 8:00 a.m. del día 22 de abril y las 10:0 a.m. del día 23 de abril y el Marn ubicó el epicentro en Antiguo Cuscatlán, La Libertad.
Ministra Pohl pide a población mantener la calma en situaciones como esta. “Debemos estar alerta”.
— MARN El Salvador (@MARN_Oficial_sv) 23 de abril de 2017
Podría interesarle: Terremotos y erupciones en la Provincia de San Salvador del siglo XVII
En un informe el Marn detalla que “el último sismo sentido se registró a las 5:13 a.m. del 23 de abril, con una magnitud de 2.9 en la escala de Richter, a una profundidad de 4 kilómetros e intensidad de II en Antiguo Cuscatlán”.
El último percibido fue magnitud 3.7 con epicentro en Antiguo Cuscatlán. Minutos antes se sintió uno de 3.9. Usuarios en redes sociales de @elsalvadorcom no reportan daños.

Foto/ @MARN_Oficial_sv