El consumo auto recetado de los antiinflamatorios y analgésicos están asociados a desencadenar enfermedad renal crónica, según lo refleja la reciente Encuesta de Enfermedades Crónicas del Adulto (ENECA- ELS) 2014-2015.
Según el viceministro de Servicios de Salud, Julio Robles Ticas,”se calcula que casi medio millón de salvadoreños padecen la enfermedad”.
Para la ministra de Salud, Violeta Menjívar, el consumo de más de seis pastillas en el día por más de tres años produce está enfermedad.
“Nosotros le pedimos a la población que no se auto recete tanto inflamatorio, ya hay una relación entre enfermedad renal crónica y antiinflamatorio”.
La encuesta ENECA será presentada a los consejos municipales. Algunas plantas medicinales (uña de gato, carambola) producen enfermedad renal
— Ministerio de Salud (@minsalud) March 20, 2017
A su vez, el consumo de medicinas como la Uña de Gato o el jugo de carambola, pueden producir daño renal, detalló la ministra de Salud.
La línea de base de enfermedades crónicas también ha reflejado que el 3.8% de la población padece de enfermedades renales asociados utilización de productos agro tóxicos.
Según Robles Ticas, las enfermedades crónicas han sido escondidas ya que estas son las que a nivel mundial representan una fuerte inversión para los estados, debido a que “las complicaciones que los pacientes tienen, los pueden llevar a la muerte”, declara.
Ministra de Salud inicia conferencia de prensa de presentación de Encuesta Nacional de Enfermedades Crónicas del Adulto #ENECA 2015 pic.twitter.com/CeqfDo08bO
— Ministerio de Salud (@minsalud) 20 de marzo de 2017