Los pensionados del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA) mostraron, una vez más su preocupación porque Hacienda se atrasa en el pago de sus pensiones desde hace dos años, un tema que se ha vuelto recurrente; por lo cual dijeron que tomarán medidas más contundentes para exigir el pago de su jubilación.
Este sábado, en una reunión convocada por Causa Justa, dejaron clara la incertidumbre que tienen porque el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, no les ha trasladado los fondos suficientes para el pago de las pensiones de marzo.
Tampoco tienen certeza si recibirán su pensión hasta diciembre de 2017, mucho menos para los años siguientes.
Para el pago de pensiones de este año la Asamblea Legislativa emitió el decreto 368 mediante el cual se dictaminó que se le abonen al IPSFA $37.3 millones, para el pago de esa obligación.
Pero los militares afirman que el desembolso no se dio directamente al IPSFA, sino que el Ministro de Hacienda lo depositó en el Banco Central de Reserva (BCR), para ir realizando las transacciones que a su criterio considera necesarias para las operaciones del IPSFA.
“Es de lamentar que el gerente (del IPSFA) no tenga la capacidad de gestión para que eso no se dé”, señaló el general Carlos Cáceres, presidente de la iniciativa de defensa de pensiones de la Fuerza Armada, Causa Justa.
También lamentó que por dicha administración es que se dan los retrasos en el pago de las jubilaciones, que a veces se han tardado hasta 15 días en recibir.
Amenazan con acciones más contundentes
Ayer en reunión con pensionados y cotizantes, los dirigente de Causa Justa afirmaron que realizarán acciones más fuertes para que los retrasos en los pagos de pensiones no continúen.
El general Carlos Cáceres, recalcó que dichas acciones se efectuarán en el marco del Estado de Derecho, a través de lo que la ley les faculta.
Los representantes de Causa Justa ven amenazadas sus pensiones ante la limitación del desembolso de pensiones.
En este momento, detallaron, se tienen $5 millones de fondos para pagar únicamente las pensiones de este mes y, para abril, ya no contarían con recursos.
“Estamos decididos a desarrollar una serie de actividades con la energía que caracteriza a un militar, ante la situación que vemos”, destacó , el vicepresidente de Causa Justa, general Jaime García.
Los militares destacaron tener conocimiento de declaraciones que indican que los administradores del IPSFA hicieron un mal manejo de fondos, razón por la que el general general Jaime García solicitó al Presidente de la República que realice una auditoría para que se verifique el manejo de dichos recursos ,desde la fundación del IPSFA hasta la fecha. Asimismo mostraron su disposición para que las investigaciones se realicen por la vía legal a través de la Fiscalía.
La problemática que los militares han venido señalando desde hace dos años, y uno de los factores que minó la operaciones del IPSFA, fue la incursión en el mercado inmobiliario con lo que, según los militares, se benefició al ex presidente de la Asamblea Legislativa Sigfrido Reyes.
Además, de que la dirigencia del IPSFA retiró fondos que se tenían en el extranjero.