-
Casas históricas nuevamente han sido tapadas por laminas y productos de las ventas informales en la Calle Arce.
-
Algunas bancas fundidas en España y que datan de 1900 son usadas para sentar clientes en ventas de comida.
-
Ventas de ropa, calzado, artículos de primera necesidad, relojes, frutas, dulces y diversos productos invaden la calle Arce.
-
En algunas zonas se observa que en la vía hay obstáculos como piedras, estantes de metal y lazos para apartar parqueos.
-
Poco a poco las ventas informales han ido recuperando los espacios de los que fueron desalojados en 2010.
-
Es común la venta de diversos productos en las calles recuperadas por la Alcaldía de San Salvador.
-
El 21 de junio de 2011, el alcalde Quijano inició la ampliación de las aceras de la referida vía en siete cuadras.
-
La obstrucción visual y física es una de las quejas de los comerciantes formales ubicados en la calle Arce.
-
El retorno de las ventas genera descontento entre los comerciantes ubicados en negocios formales.